Llega el Puente del Pilar y, como en cada festivo, una de las preocupaciones de la gente ahora de hacer planes será si la meteorología les va -o no- a respetar. En Málaga, el tiempo será algo inestable, así que es recomendable echar a la maleta o mochila, al menos, un paraguas.
Según la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a través de su página web, el viernes 10 de octubre es el día que más posibilidades hay de que llueva. En concreto, las posibilidades de precipitación en la capital de la Costa del Sol son del 100% entre las 00.00 y las 12.00 horas y del 95% entre las 12.00 y las 24.00 horas.
Durante el fin de semana, sábado y domingo 11 y 12 de octubre, la previsión es que sólo haya un 10% de posibilidades de lluvia entre las 12.00 y las 24.00 horas del sábado, mientras que el festivo, lunes 13 de octubre, la probabilidad de lluvia asciende al 30%.
Por otro lado, las temperaturas se mantendrán estables durante todo el Puente del Pilar. La temperatura mínima será de 18 grados, prevista para el sábado 11 de octubre, y la máxima, de 27 grados, se dará el lunes 13.
¿Por qué es festivo el 13 e octubre?
El 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad, que es fiesta nacional y se reconoce como festivo en todo el territorio. Sin embargo, el Día del Pilar cae este año en domingo. Sólo cinco comunidades han trasladado este Día de Fiesta Nacional al lunes, y por lo tanto han hecho un puente con el fin de semana.
El Día de la Hispanidad
Este día se viene celebrando desde 1987, y el motivo es conmemorar el descubrimiento de América y honrar la llegada de Cristóbal Colón. Este momento celebra la conexión entre Europa y América, además de mostrar la relevancia de la historia de España al mundo.
El 12 de octubre también es el Día de la Virgen del Pilar, patrona de España. Es la fiesta más grande de la región de Zaragoza, por ser la patrona de Aragón. La Ofrenda de Flores a la Virgen es el acto más representativo de ese día, además de las conocidas como Fiestas del Pilar 2025.
Próximos días festivos
En el calendario español tiene que haber un total de 14 festivos, de ellos, ocho se celebran a nivel nacional y otros ocho los elige cada comunidad autónoma. El próximo día festivo que disfrutarán los españoles será el 1 de noviembre, el día de Todos los Santos.
Otro de los festivos más ansiados es el puente de diciembre. Aunque será más corto de lo habitual, pues el Día de la Constitución cae en sábado 6 de diciembre, y el Día de la Inmaculada en lunes 8 de diciembre. Solo será un fin de semana largo de tres días lo que podrán disfrutar los españoles.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es