El tiempo:
101TV

La sanidad, el caballo de batalla de la política andaluza: a por otro cambio en la Consejería de Salud

La dimisión de Rocío Hernández como consejera de Salud de la Junta de Andalucía se produce al año y dos meses de la llegada al Gobierno autonómico después de que la anterior titular de esta cartera, Catalina García, fuera trasladada a Medio Ambiente. Es decir que si nada se tuerce y de aquí a junio de 2026 hay otro cambio van a ser tres personas las que ostenten el número uno de la Consejería durante esta legislatura, algo insólito en el Ejecutivo de Juanma Moreno que se ha mantenido sólido en estos años de mayoría absoluta y sin apenas cambios forzados. Pero, el líder del PP-A y presidente ha entendido en una semana que el clamor por la crisis en los errores de los cribados del cáncer de mama obligaba a Hernández o la propia Junta a mover ficha.

Dimite la consejera de Salud por los fallos del programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía

La sanidad es el caballo de la política andaluza. Evidentemente, tanto a nivel general como particular es siempre uno de los temas candentes y que muchas veces decide elecciones, pero en Andalucía viene perpetuándose. La llegada del Partido Popular a la Junta tras cuarenta años de hegemonía socialista estuvo muy vinculada a las ‘mareas blancas’ y a un hartazgo generalizado que tuvo el foco en las protestas reiteradas contra el deterioro del Sistema Andaluz de Salud (Salud). Aquellas manifestaciones contra los recortes sanitarios capitalizadas por el médico granadino Jesús Candel ‘Spiriman’, cuya ola se expandió a toda la comunidad, se cobraron numerosas cabezas y acabaron ‘desmantelando’ al PSOE de San Telmo.

Consejeros de Salud del PP

Durante la primera etapa de los populares en la Junta el consejero designado fue el médico Jesús Aguirre, quien luego dejaría el cargo para presidir el Parlamento Andaluz. El cordobés ha sido uno de los consejeros más mediáticos y, en parte, bien valorados del PP en el Gobierno andaluz, pero sus sucesoras al frente de Salud no han corrido la misma suerte. Ni Catalina García tuvo un paso muy destacado mientras que Rocío Hernández queda ya marcada por el fallo en la gestión de las mamografías que afecta a miles de mujeres en Andalucía.

El nombre de María Jesús Montero, también en el foco

Este paso atrás de la sanidad con los recortes tiene una fecha clave: el año 2012. En plena recesión fue cuando la entonces consejera de Salud del PSOE, María Jesús Montero, diseñó un mapa sanitario de ajustes para hacer frente al momento económico. Una crisis en todos los sentidos que se ha perpetuado. De hecho, durante esta semana en la que se ha conocido la crisis de los cribados y mientras el PP ajustaba un plan de choque y se producía la dimisión, desde la Junta se ha señalado a la ahora ministra de Hacienda y vicepresidenta como la responsable que eliminó la obligación de informar a las pacientes dudosas de cáncer de mama cuando estaba al frente de la Consejería. Es decir, el Partido Popular lo ha achacado en cierta parte a la herencia recibida.

Un debate que ha llegado este mismo miércoles al Congreso de los Diputados, donde hasta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechaba la situación de Andalucía para afear la política sanitara de los populares. Una bola que ha ido en aumento y que el PP ha querido atajar de raíz primero con el plan de choque de 12 millones por el que se ha comprometido a llamar a todas las mujeres hasta el próximo 30 de noviembre y luego anunciando la dimisión de Rocío Hernández. Lo cierto es que la sanidad va a ser el tema candente de aquí a la próxima primavera cuando está prevista la llamada a las urnas si es que Pedro Sánchez no adelanta las elecciones generales.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Pleno del Parlamento rechaza celebrar este jueves debate general sobre problemas en cribado de cáncer de mama

101 TV

El calvario de los dos andaluces presos en Guinea: «Necesitamos que el Gobierno español actúe ya»

Elena Lozano

Los psiquiatras dudan sobre si el presunto yihadista de Algeciras que asesinó al sacristán es demente o un fanático

101 TV