El tiempo:
101TV

La Real Feria de Ganado de Villanueva de Tapia alcanza su 155ª edición con un amplio programa de actividades

Villanueva de Tapia acoge desde este viernes, 9 de octubre, la 155ª edición de su Real Feria de Ganado, una de las más antiguas de Andalucía y declarada Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga. El evento, que se desarrollará hasta el lunes 13 de octubre contará con un amplio programa de actividades tradicionales, culturales y lúdicas.

El alcalde de Villanueva de Tapia, Dionisio Aguilera, ha estado esta semana en el programa Mira Málaga de 101 Televisión, donde ha adelantado algunos detalles de la programación y ha animado a vecinos y visitantes a disfrutar de esta feria. Para el alcalde, asistir a esta feria es una oportunidad para «conocer la provincia, las tradiciones y ver lo que era y lo que es la Feria de Villanueva de Tapia».

Actividades para todos los públicos

La feria será inaugurada oficialmente en la noche del viernes con el pregón de Gracia María Fuentes, seguido de los homenajes a los abuelos del municipio y a los niños que viven su primera feria, así como los nombramientos de Damas, Caballeros de Honor, Padrino y Madrina. La jornada inaugural culminará con actuaciones musicales.

A partir del sábado, la feria cobrará vida con el tradicional Mercado de Ganado, la exposición y venta de maquinaria agrícola y un mercado agroalimentario que reunirá a una treintena de productores de la provincia, muchos de ellos integrados en la marca Sabor a Málaga.

El programa incluye también exhibiciones de herrado y esquila de ganado equino, demostraciones de arado con yuntas y la popular Carrera de Cintas a Caballo, además de talleres infantiles, como el de ‘darle el biberón a un chivito’, organizado por la Asociación de la Cabra Malagueña.

Recreación Histórica de la Feria de Ganado

El domingo se celebrará la 5ª Recreación Histórica de la Real Feria de Ganado, con escenas teatralizadas que rememoran la primera edición de 1869, incluyendo el paseo en carroza de la Condesa de Montefuerte y la autorización oficial de la feria por parte de las autoridades de la época. También se recreará una compraventa de caballos con el tradicional apretón de manos.

La jornada contará además con la exhibición de bueyes de la Axarquía, la presencia de la Asociación ASNOPRA, que trabaja por la defensa y conservación del asno andaluz, y nuevas actividades infantiles y gastronómicas de la Cabra Malagueña, como un taller de elaboración artesanal de queso y una cata de quesos de cabra. No faltarán el concurso de trajes de flamenca y la Carrera de Cintas en Moto.

El lunes, último día de la feria, estará enfocado a los más pequeños, con atracciones infantiles de 11.00 a 16.00 horas, nuevas sesiones para alimentar a los chivitos y la divertida Carrera de Autos Locos, que pondrá el broche final a esta cita centenaria.

Su ubicación estratégica, en el cruce entre las provincias de Málaga, Córdoba y Granada, ha consolidado a Villanueva de Tapia como punto de encuentro de ganaderos y tratantes de toda España, tradición que sigue viva más de siglo y medio después.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un tren de la línea C-1 del Cercanías de Málaga circula con retraso por la atención médica a un viajero

Sebastián Jarillo

Comienza el proyecto de más de cien viviendas VPO en Lagunillas

Sebastián Jarillo

Un hombre de 32 años abusa sexualmente de una menor de 15 años, compañera de colegio de su hijo, en Málaga

Laura Flores