La Real Academia Sueca en Estocolmoha otorgado Premio Nobel de Literatura 2025 al autor húngaro László Krasznahorkai, según ha anunciado este jueves el secretario de la institución, Mats Malm. El jurado ha reconocido su «obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte». Es decir, desde Suecia otra vez llegan noticias a Japón y al resto del mundo de que Haruki Murakami se queda, otro año más, como el eterno favorito a conquistar el gran premio de las letras a nivel mundial.
El japonés ha vuelto a partir en unas quinielas y, de nuevo, será uno de los nombres más mencionados en las crónicas por su romance no correspondido con el Nobel. Otro año más también que ningún autor de habla hispana conquista a la Real Academia Sueca. Eso, pese a que en las casas de apuestas tanto el nombre del catalán Vila-Matas como el de la mexicana Cristina Rivera Garza. Otra de las candidatas era Margaret Atwood. Escritores que tendrán que esperar, como mínimo, a la oportunidad de 2026 mientras llega el reinado de László Krasznahorkai, un nombre casi impronunciable en español y que sí estaba entre los favoritos a llevárselo.
¿Quién es László Krasznahorkai?
A Krasznahorkai le llega el galardón con 71 años. Este autor europeo irrumpió en el panorama literario húngara en 1985 con su novela debut ‘Tango satánico’, un relato sobre los residentes de una granja colectiva abandonada en vísperas de la caída del comunismo. La obra, ambientada en una zona rural del sureste de Hungría similar a su pueblo natal de Gyula, causó sensación en su país y fue llevada al cine en 1994 por el director Béla Tarr.
Krasznahorkai figuraba en segundo lugar en las casas de apuestas antes del anuncio, detrás del australiano Gerald Murnane. La mexicana Cristina Rivera Garza ocupaba el tercer puesto, mientras que los argentinos César Aira y Samanta Schweblin también aparecían entre los favoritos.
Anteriores ganadores
El premio de literatura es el cuarto en anunciarse esta semana, tras los Nobel de Medicina, Física y Química. El Premio Nobel de la Paz se dará a conocer el viernes. El año pasado, la surcoreana Han Kang se convirtió en la primera escritora de su país en recibir el galardón. Otros ganadores recientes incluyen al noruego Jon Fosse (2023), la francesa Annie Ernaux (2022) y el tanzano-británico Abdulrazak Gurnah (2021).