El tiempo:
101TV

La Junta reforzará el cribado del cáncer de mama con una unidad en el Muñoz Cariñanos de Sevilla

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha comprometido este jueves ante el Pleno del Parlamento a auditar no sólo el programa sobre el cribado de cáncer de mama, sino también los relativos a otros tipos de cáncer, como el de colon y cérvix.

En relación con el cáncer de mama, ha anunciado que se va a crear una unidad de refuerzo en el hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla, donde también se ubicará una unidad de refuerzo del cribado de cáncer de colon, con sala de endoscopia y una aplicación de Inteligencia Artificial.

Las medidas en el Muñoz Cariñanos se complementan con una inversión de cuatro millones de euros para extender a toda Andalucía el proyecto piloto en el cáncer de colon que se ha hecho en el Hospital Reina Sofía de Córdoba «con un notable éxito».

«es un problema importante, pero que evidentemente tiene solución, eso sí, desde el rigor y desde la seriedad»

Moreno ha señalado que, sin duda, lo ocurrido con el cribado de cáncer de mama es un «problema importante, pero que evidentemente tiene solución, eso sí, desde el rigor y desde la seriedad». Asimismo, ha insistido en defender que su gobierno, a diferencia de lo que hacen otros gobiernos, ha reconocido el problema, lo ha identificado y lo intenta solucionar «con muchas dificultades en un sistema tan grande y tan amplio», y también se asumen «responsabilidades».

«Las mujeres que no habían sido informadas van a ser revisadas en las próximas semanas. A la gran mayoría ya se les ha llamado. Nuestro objetivo es que en estas siete semanas todas las incidencias queden resueltas», ha afirmado Moreno en el Parlamento.

Inversión de un millón de euros

Según ha avanzado el presidente, por parte de la Junta se va a invertir un millón de euros en una nueva unidad que permitirá incrementar el número de profesionales dedicados al cáncer de mama. Por su parte, el equipo de especialistas destinado a reforzar el cribado de colon contará con nuevas salas para endoscopias que permitirán «agilizar y aumentar la realización de pruebas».

Junto a las dos nuevas unidades de refuerzo, Moreno ha adelantado una tercera medida que afecta directamente a la capacidad técnica con la que se efectúan dichos análisis, que en adelante será considerablemente mayor. «Vamos a implantar la aplicación de la Inteligencia Artificial a los exámenes y a los diagnósticos vinculados al cáncer. Y lo haremos extendiendo el proyecto piloto que está en marcha Córdoba a toda Andalucía, a través de una inversión de 3,7 millones de euros», ha afirmado.

«Vamos a auditar el resto de cribados, que salvan muchas vidas. Cambiaremos lo que haya que cambiar para que la información fluya como debe y no se produzcan fallos», ha insistido el presidente, que ya había avanzado el día anterior una «renovación profunda» en el sistema sanitario público de la comunidad, fruto de las últimas decisiones que el Gobierno andaluz está adoptando para mejorar el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama.

Durante la sesión de control, Moreno ha recordado las medidas adoptadas. La primera de ellas, que ya se está aplicando, ha sido la de cambiar el protocolo vigente de información a las pacientes que se realizan pruebas de mama, aprobado en 2011, y que no obligaba a comunicar su diagnóstico a las pacientes cuyos exámenes no habían arrojado un resultado concluyente.

Plan de choque

Otra decisión ha sido la puesta en marcha de un «plan de choque» para dotar de más recursos, tanto económicos como humanos, a las unidades especializadas en la detección de cáncer de mama de las que dispone sanidad pública andaluza, con una inyección de 12 millones de euros adicionales y la incorporación de otros 119 profesionales sanitarios más a modo de refuerzo, todos ellos de nueva contratación.

En concreto, el plan incluye a 65 facultativos especialistas en Radiodiagnóstico, 20 enfermeras, 18 técnicos especialista en radiodiagnóstico y 16 Tcaes para mejorar la accesibilidad y la coordinación de los circuitos asistenciales.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Ángela Claverol, presidenta de Amama: «El cáncer no espera y en Andalucía vamos tarde para todo»

Alberto Romera

La Esperanza de Triana espera su gran partida hacia Jesús Obrero

La menopausia, en camino de dejar de ser tabú