El tiempo:
101TV

La Catedral de Málaga alcanza el 50% de su nueva cubierta

La compleja restauración de la Catedral de Málaga avanza a buen ritmo y ya ha alcanzado el 50% de la nueva estructura de madera que conformará la futura cubierta del templo, que será visitable y que podría incluir un sistema de ascensores.  Así lo ha explicado el arquitecto responsable del proyecto, Mané Sánchez La Chica, durante su intervención este jueves en el programa de 101TV ‘La Alameda’.

Esta estructura es «mucho más que un tejado», ya que el objetivo del proyecto es renovar por completo el sistema de evacuación de aguas, incluyendo bajantes, terrazas y canalizaciones. De hecho, una de las intervenciones más destacadas ha sido la perforación de los muros de piedra para instalar nuevos conductos interiores, una operación de 18 metros de altura que «solo se desvió tres centímetros» y que, según el propio Sánchez, «es vida para la catedral».

Tras completar la zona sobre el coro y el crucero, los trabajos se centran ahora en la girola, una parte especialmente compleja por su forma estrellada inspirada en el diseño original de Ventura Rodríguez. Sánchez La Chica destacó que el equipo está inmerso «en un momento muy bonito de la obra», en el que se combinan precisión técnica y respeto histórico. 

Las obras del tejado de la Catedral de Málaga terminarán a lo largo de 2027

Será visitable y se contempla un sistema de ascensores

El proyecto permitirá además visitar el interior de la cubierta, con pasarelas que recorrerán las bóvedas y mostrarán la espectacular decoración cerámica azul y blanca del crucero, recientemente recuperada tras retirar la sobrecubierta de 2008. Sánchez La Chica ha adelantado que, una vez finalizado el tejado, se podrá iniciar la restauración interior del templo y la retirada de las redes de protección instaladas hace más de 20 años para evitar desprendimientos.

Preguntado por un posible sistema de ascensores, el arquitecto ha explicado que, aunque por ahora la cubierta cuenta con un sistema de escaleras, se contempla incluir ascensores para acceder a zonas «más o menos ocultas».

Un resultado muy bueno

La nueva cubierta de la Catedral de Málaga no solo contará con un tejado renovado, sino también con una balaustrada de piedra, es decir, una baranda decorativa que rematará el borde superior del edificio. Esta balaustrada sigue el diseño original del siglo XVIII y servirá para cerrar visualmente la parte alta de la catedral, integrando la nueva estructura con la arquitectura histórica.

Cada uno de los pedestales que sostienen la balaustrada pesa unas nueve toneladas y ha sido elaborado combinando técnicas modernas de cantería digital —máquinas que tallan la piedra con precisión milimétrica— y trabajo artesanal tradicional, realizado por canteros expertos. Según explicó el arquitecto Mané Sánchez La Chica, este proceso ha demostrado que hoy en día es posible trabajar la piedra con la misma calidad y belleza que hace siglos: «Nos ha dado mucha seguridad comprobar que podemos hacer cantería con un resultado muy bueno».

También se refirió a los trabajos paralelos en la Iglesia del Sagrario, donde se realizan estudios arqueológicos y refuerzos de cimentación mediante inyecciones profundas, una intervención «necesaria pero delicada», en palabras del arquitecto. Finalmente, agradeció el apoyo de la Diócesis y del Ayuntamiento de Málaga y reconoció que formar parte de la historia de la catedral es «un privilegio». «Todos los días pienso que soy un afortunado por poder trabajar aquí», ha confesado.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es .

Otras noticias de interés

Un tren de la línea C-1 del Cercanías de Málaga circula con retraso por la atención médica a un viajero

Sebastián Jarillo

Comienza el proyecto de más de cien viviendas VPO en Lagunillas

Sebastián Jarillo

Un hombre de 32 años abusa sexualmente de una menor de 15 años, compañera de colegio de su hijo, en Málaga

Laura Flores