El tiempo:
101TV

El Morta y El Chorly son los elegidos para pregonar el Carnaval de Málaga 2026

El Carnaval de Málaga ha desvelado los nombres de sus pregoneros para la edición de 2026: Rafael Estades ‘El Morta’ y Miguel Ángel Vegas ‘El Chorly’. Dos carnavaleros con más de cuarenta años vinculados a la fiesta malagueña que encarnarán el espíritu de una celebración que no entiende de modas pasajeras, sino de compromiso y autenticidad.

La decisión del Patronato ha sido unánime. Ambos representan la esencia del carnavalero malagueño: creativos, críticos, ingeniosos y con una capacidad única para conectar con el público. Su elección no responde al azar, sino al reconocimiento de dos carreras marcadas por la entrega desinteresada a una tradición que han defendido dentro y fuera de los escenarios.

La Fundación Ciudadana del Carnaval nombra a dos figuras históricas de la celebración malagueña que han dejado su huella en múltiples agrupaciones desde los años 80

A lo largo de estas décadas, El Morta y El Chorly han transitado por múltiples facetas del Carnaval: participación en agrupaciones, espectáculos, eventos y una presencia constante como embajadores de la cultura popular malagueña. Su humor, carácter cercano y carisma los han convertido en voces reconocibles que trascienden los límites de la fiesta.

Así es el nuevo cartel del Carnaval de Málaga: un arlequín picassiano rodeado de símbolos de la ciudad

Rafael Estades, el murguista que conquistó Andalucía

Malagueño de Carranque, músico de profesión y carnavalero por convicción, Rafael Estades ‘El Morta’ es uno de los humoristas más reconocidos de Andalucía. Su estilo personal para contar chistes lo ha convertido en una figura única del entretenimiento andaluz.

El Morta impulsó la murga desde finales de los años 80. Se dio a conocer en la agrupación de Carlinda, junto a Jorge Montesinos ‘El Chino’ y Juan José Rodríguez, con ‘Los dioses de lo limpio’ en 1991. Durante los años 90 brilló como integrante de la murga de los hermanos León, en su etapa más exitosa.

Su humor andaluz, popular y costumbrista, basado en anécdotas cotidianas de la infancia, la familia o situaciones absurdas exageradas con maestría, lo ha consolidado como un cómico espontáneo y natural. Además, El Morta es un rostro habitual de 101TV, donde participa en programas como los especiales de la Feria de Málaga y el espacio ‘Andalucía Fiestas Singulares’, que recorre la geografía regional en busca de los eventos más destacados.

Fue pregonero del Carnaval de Torre del Mar en 2016, ha formado parte del Patronato en etapas anteriores y recibió el Pito de Oro en 2017, un reconocimiento que lo consagró como uno de los carnavaleros más queridos por los autores de la fiesta.

Miguel Ángel Vegas, cuatro décadas al servicio del Carnaval

El apodo de ‘El Chorly’ se lo debe a su mentor carnavalero Miguel González ‘El Cabeza’. Su historia comenzó en 1979 en la Peña Costa del Sol, donde su padre era presidente y él formaba parte de la sección joven. Aquel año, Miguel González regresaba de la mili en San Fernando impregnado de la esencia del Carnaval de Cádiz y decidió implantar la tradición de sacar agrupaciones.

Miguel Ángel debutó en la Feria de Málaga de agosto con ‘Claudios y sus Senadores’. Posteriormente continuó su actividad en la Peña El Conservatorio, en San Andrés, siempre junto a ‘El Cabeza’. Tras varios años en comparsa, dio el salto a la murga de Pepe León con ‘Cepillo y Betún’, donde logró uno de sus múltiples primeros premios.

Después se integró en la comparsa de Jesús Gutiérrez durante tres años, antes de retirarse de las tablas para colaborar con la Fundación del Carnaval en tareas de organización. El destino lo devolvió al escenario cuando Enrique Pedrosa, ‘Carnavalero de Oro’, le pidió que dirigiera su murga.

Aceptó e incorporó a sus dos hijos, Raúl y Miguel, conocidos como ‘Los Chorlitos’. Tras aquella experiencia murguista, regresó a la comparsa junto a Juani Bermúdez. Hoy ha vuelto a la murga, rodeado de sus hijos, disfrutando del Carnaval como en sus inicios.

Leo Rodríguez y Dania Quintero harán historia como primeros pregoneros de la cantera del Carnaval de Málaga

Por otro lado, el Carnaval de Málaga 2026 marca un hito histórico. Por primera vez, el pregón de la cantera estará a cargo de dos niños que han crecido entre serpentinas, música y desfiles: Leo Rodríguez y Dania Quintero. Dos jóvenes talentos de 11 y 10 años respectivamente que encarnan la pasión, el ritmo y la creatividad que garantizan el futuro de la celebración malagueña.

Leo Rodríguez, el compás hecho niño

Con solo 11 años, Leo se ha convertido en un referente entre los más pequeños del Carnaval. Su vínculo con la fiesta comenzó siendo apenas un bebé, cuando acudió a ver desfilar a sus primas y quedó prendado de los colores, la música y la alegría carnavalera.

Desde que cumplió un año no ha faltado a ningún desfile, siempre arropado por el grupo de animación ‘Sonrisas de Plata’, que lo vio crecer entre ritmos y risas. El último año dio un paso decisivo al unirse a la murga infantil ‘Los que vienen de Antequera, de otra era’, donde además de cantar marca el compás con su inseparable caja. Como pregonero de la cantera, Leo representa la entrega de quienes viven el Carnaval desde dentro.

Dania Quintero, estirpe de diosas

Con apenas 10 años, Dania destaca por su talento para el baile y su creatividad en las coreografías que llenan de vida cada desfile. Su conexión con el Carnaval es un legado familiar: su abuela, su madre y sus tías han sido diosas del Carnaval de Málaga, transmitiéndole desde el nacimiento la alegría, el color y el brillo de la fiesta.

Su primera experiencia llegó a los tres meses de vida, cuando salió vestida de muñeca gracias al diseño de su abuela, también en ‘Sonrisas de Plata’. Desde entonces no ha faltado a un solo Carnaval, creciendo entre disfraces, música y tradición familiar.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un hombre de 32 años abusa sexualmente de una menor de 15 años, compañera de colegio de su hijo, en Málaga

Laura Flores

La primera dana con nombre, ‘Alice’, dejará lluvias dispersas en Málaga este viernes

Elena Lozano

La Catedral de Málaga alcanza el 50% de su nueva cubierta

Elena Lozano