El tiempo:
101TV

La primera dana con nombre, ‘Alice’, dejará lluvias dispersas en Málaga este viernes

La primera dana del otoño ya tiene nombre: «Alice». Y no es un detalle menor, porque por primera vez las depresiones aisladas en niveles altos (dana), también conocidas popularmente como gotas frías, recibirán nombres propios, al igual que las borrascas de gran impacto. Así lo explicó este jueves el divulgador meteorológico José Luis Escudero en el programa ‘Llegó la hora’, de 101TV.

Según Escudero, la lista de nombres será común para España, Francia, Portugal y México, dentro del grupo Suroeste, y comenzará con la letra A de Alice, seguida de Benjamin, Claudia, David, Regina, Teresa, Víctor o Wilma, entre otros. «No me gusta mucho que se nombren las danas, porque son muy impredecibles; a veces descargan mucha agua y otras apenas dejan nada», apuntó el experto.

¿Qué tiempo hará en Málaga durante el Puente del Pilar?

Lluvias probables en Málaga este viernes

La DANA Alice se encuentra sobre el Levante peninsular y afectará sobre todo a Valencia, Baleares y el sureste andaluz. En Málaga, las previsiones apuntan a posibles chubascos tormentosos este viernes, especialmente en la Axarquía, la comarca de Antequera y, de forma más débil, en algunos puntos de la Costa del Sol. «Podrían caer unos 15 litros en poco tiempo en zonas concretas, y a pocos kilómetros, nada», precisó Escudero, quien destacó el carácter irregular de estos fenómenos. En el resto de Andalucía oriental, la AEMET mantiene avisos amarillos por lluvia en Almería, Jaén y Granada, especialmente en Sierra Nevada y las Alpujarras.

Escudero también adelantó que soplará Levante en la costa gaditana, con rachas moderadas, y que en Málaga podrían darse buenas condiciones para el surf durante el fin de semana, especialmente el sábado en la playa de la Misericordia.

Un verano histórico y un otoño más cálido de lo normal

El divulgador malagueño repasó además los datos del verano: «Ha sido el más cálido en España desde que hay registros, superando al de 2022 por una décima. En Málaga, las temperaturas medias han subido entre 2,5 y 3 grados en los últimos 50 años, sobre todo las mínimas».

Respecto al otoño, los modelos apuntan a temperaturas por encima de la media en Andalucía y, aunque se espera un posible cambio hacia finales de octubre, «no se prevén episodios fríos significativos». «A partir de Halloween suele cambiar el tiempo, pero de momento no parece que vayamos a tener un otoño frío», concluyó Escudero.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El PP de Málaga despliega una bandera de España gigante en el Paseo de la Farola por el Día de la Hispanidad

Sebastián Jarillo

Cientos de personas claman en Málaga por los errores del cribado: «Con nuestra vida no se juega»

Laura Flores

Un tren de la línea C-1 del Cercanías de Málaga circula con retraso por la atención médica a un viajero

Sebastián Jarillo