El Puerto de Motril ha recibido este sábado la visita del «emblemático» crucero Royal Clipper, «uno de los buques más representativos que recalan cada temporada en sus instalaciones», con motivo del 20 aniversario de la creación de la Autoridad Portuaria de Motril.
Asimismo, diversas autoridades locales han visitado el velero para valorar «la importancia del turismo de cruceros en la comarca», según ha informado la Autoridad Portuaria en una nota de prensa.
Durante la recepción oficial, representantes institucionales y portuarios han destacado el papel del Puerto de Motril como «motor económico y punto estratégico» en las rutas del Mediterráneo.
Al hilo, los protagonistas han valorado como «estrecha» la relación que el Royal Clipper mantiene con Motril, puesto que regresa año tras año «consolidando su vínculo con el destino» y contribuyendo a la «proyección internacional de la Costa Tropical». Con esta ocasión, esta ha supuesto su escala número 24 y la 62 de la compañía Star Clipper Mónaco.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha expresado su «satisfacción» por esta nueva escala y ha asegurado que «celebrar nuestro vigésimo aniversario con la visita de un buque tan emblemático refuerza nuestra apuesta por el turismo sostenible y de calidad».
Además, García ha reconocido el «esfuerzo conjunto de todos los que contribuyen al crecimiento del puerto y de la ciudad». Por su parte, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha afirmado que el Consistorio de Motril está trabajando «estrechamente» con el puerto para fomentar la llegada de cruceros «no solo colaborando en el presupuesto de las lanzaderas gratuitas sino poniendo en marcha la ruta del azúcar y abriendo la fábrica del Pilar a los cruceristas».
UN «SÍMBOLO» DEL TURISMO «DE CALIDAD»
La teniente de alcalde de Promoción Turística del Ayuntamiento de Motril, Mari Ángeles Escámez, ha considerado que es «muy importante para nosotros este tipo de cruceros» porque los consolida «como destino», y ha expresado su deseo de que los visitantes «comprueben las bondades y la amabilidad de nuestra ciudad para que quieran volver».
A su vez, García se ha referido al Royal Clipper como un «símbolo» de un «turismo de calidad que hay que cuidar», porque «en torno al 70% de los cruceristas se quedan en la ciudad de Motril, gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de la ciudad y el puerto».
Según ha detallado la Autoridad Portuaria de Motril, se trata del velero de cinco mástiles «más grande en servicio en el mundo», con capacidad para más de 200 pasajeros, que «combina la elegancia clásica de la navegación a vela con los servicios más modernos de un crucero de lujo».