El terror vuelve a instalarse en el laberinto más grande de España. Los días 17 y 18 de octubre, Málaga Terror Experiences regresa a Laberintus Park, en Humilladero, tras el éxito rotundo de su primera edición en el pasado mes de julio, que agotó todas las entradas y dejó al público con ganas de más.
Su creador, Germán La Cruz, asegura que regresan con ganas y con unos pases que serán más completos e intensos que la última vez. El pasaje mantendrá la ambientación en el Londres de 1888, en plena época de Jack el Destripador, pero incluirá más actores, nuevas escenas, más efectos especiales y giros en la historia para sorprender incluso a quienes ya vivieron la experiencia este verano.
Tres niveles de terror
El evento volverá a ofrecer tres tipos de pases: uno familiar, otro para adultos y un último, extremo, solo para los más valientes. Cada uno se desarrollará en diferentes franjas horarias, desde el atardecer hasta la medianoche, para adaptarse a todo tipo de público.
El pase familiar comenzará a las 19.00 horas, con una versión más suavizada. A partir de las 20.30 horas será el turno del pase adulto y la versión extrema comenzará a partir de las 22.00 horas. En esta ocasión, la experiencia se amplía a dos horas de duración, después de que las sesiones anteriores se quedaran cortas ante la gran demanda.
La venta de entradas ha vuelto a ser un éxito: las entradas para el pase extremo ya están agotadas, pero aún quedan entradas disponibles para el pase familiar y el adulto. Sin embargo, están considerando ofrecer más pases.
Un entorno que multiplica la tensión
La Cruz destaca que el entorno del laberinto al aire libre es clave para la intensidad de la propuesta. «El laberinto lo que hace es intensificar mucho más nuestra labor. Ya de por sí, caminar por sus instalaciones de noche y con efectos especiales acongoja mucho, y con actores y una narrativa detrás, pues imagínate», explica.
A pesar de que la experiencia está totalmente controlada, reconoce que perderse forma parte del encanto. «Está todo controlado, pero es el laberinto más grande de España. Si a eso le sumamos la oscuridad y los nervios, se dificulta la tarea, y eso es lo que más me gusta de este tipo de instalación», comenta entre risas.
La primera edición de julio dejó muy buenas sensaciones, tanto en el equipo como en el público. «Fue un éxito rotundo», asegura Germán. «La gente quiere venir, repetir o preguntar si habrá más fechas. Y eso, para nosotros, es muy reconfortante».
La colaboración con Laberintus Park, además, parece no tener fecha de caducidad. La Cruz adelanta que esta unión «viene para quedarse» y que ya están preparando nuevas ideas para futuras ediciones. «Tenemos mucho preparado y se puede innovar mucho, incluso salirnos un poco del terror y hacer propuestas que atraigan a otros públicos», señala.
El atractivo de pasar miedo
Para el creador de Málaga Terror Experiences, el éxito de este tipo de eventos tiene una explicación clara: la adrenalina. «Hay algo que libera el cuerpo, esa sustancia que hace que quieras más. Ya no eres el espectador que ve una película, sino que la vives en primera persona y te conviertes tú en el protagonista», afirma.
Antes de despedirse, lanza una invitación directa a quienes aún dudan si asistir: «No os lo penséis, porque es algo que va a quedar en vuestras memorias. Anécdotas, risas, sustos, carreras… Al final, es ser protagonista de una película».
Una experiencia inmersiva, diferente y repleta de adrenalina que promete volver a poner los pelos de punta a quienes se atrevan a adentrarse en El Jardín del Destripador.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es