El tiempo:
101TV

Los Reyes presiden el desfile del 12 de octubre con la presencia de la princesa Leonor y la infanta Sofía

Madrid celebra este 12 de octubre el acto central del Día de la Hispanidad, presidido por los reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía. Es la primera vez desde 2020 que los cuatro miembros de la Familia Real coinciden en la tribuna, después de los años en los que las hijas de los monarcas estuvieron cursando el bachillerato en el extranjero. En el desfile participan cerca de 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas.

La comitiva oficial está marcada por varias ausencias. Las ministra de Juventud e Infancia y Sanidad, Sira Rego y Mónica García, respectivamente, no asisten por compromisos internacionales, y tampoco acuden los presidentes de Canarias, La Rioja y el País Vasco. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, no viajarán finalmente a Madrid por la inestabilidad meteorológica causada por la dana Alice.

El desfile mantiene por tercer año consecutivo el recorrido entre Atocha y Colón, ante la imposibilidad de regresar al Paseo de la Castellana debido a las obras. Tras la llegada de los Reyes, los honores militares y el salto paracaidista de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejercito del Aire y del Espacio (PAPEA), se izará la bandera y se llevará a cabo el homenaje a los caídos.

La Formación Mirlo novedad del desfile

Entre las novedades destaca el debut de la Formación Mirlo, que sustituye a la Patrulla Águila tras la retirada de los aviones C-101. Esta unidad, integrada por instructores de la Academia General del Aire y del Espacio, vuela con la nueva aeronave de formación de los aviadores, el Pilatus PC-21. Está compuesta por cinco aviones y será la primera vez que incorporen el sistema que permite los humos de color que simulan la bandera nacional.

Tras ella, arrancará el desfile aéreo. Participan 45 aviones, entre los que destacan cazas, aviones de transporte, de aeroevacuación o de lucha contra incendios, y 29 helicópteros, repartidos en 18 formaciones.

A continuación se iniciará el desfile terrestre, en el que se verán 123 vehículos, como acorazados o vehículos pesados de intervención y 39 motos, 229 caballos y seis perros. Y este año el Tercio ‘Gran Capitán’ 1º de la Legión acude con ‘Baraka’, que en árabe significa buena suerte, un borrego macho de tres años.

3.847 personas participan en el desfile

En total, 3.847 integrantes de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones participarán con uniforme de gala en la parada militar. De ellos, 3.323 son hombres y 524 son mujeres (un 13,6%).

Tras la parada militar, los Reyes ofrecerán la tradicional recepción en el Palacio Real. La infanta Sofía participará por primera vez en el besamanos tras haber alcanzado la mayoría de edad. Están invitados alrededor de un millar de asistentes, entre autoridades del Estado, representantes políticos, empresarios y figuras del ámbito cultural y científico. Además, Zarzuela ha convocado a los alcaldes de los municipios más afectados por la DANA de hace casi un año, especialmente en la Comunidad Valenciana.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El desfile del 12 de Octubre reúne a miles de asistentes y se desarrolla sin incidentes

Natalia Baena

Vuelve a ver la celebración del Día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre

101 TV

Más de un centenar de incidencias en Baleares por la dana Alice

Natalia Baena