Miles de personas han acompañado este domingo a las Fuerzas Armadas en el desfile del Día de la Hispanidad en Madrid, una edición marcada por la reducción del despliegue aéreo debido a las malas condiciones meteorológicas. A pesar de ello, la jornada ha transcurrido con normalidad y sin altercados, a excepción de los abucheos dirigidos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la tribuna.
El jefe del Ejecutivo llegó junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, antes de la Familia Real y fue recibido con pitos por parte de algunos asistentes, en un contexto marcado por las investigaciones judiciales que afectan al PSOE y a su entorno.
Ausencias en los palcos
La mayoría del Consejo de Ministros ha estado presente, con las ausencias destacadas de Mónica García, Sira Rego, Pablo Bustinduy y Ana Redondo.
Tampoco han acudido los presidentes autonómicos de La Rioja, Gonzalo Capellán, y Canarias, Fernando Clavijo -de peregrinación por la festividad de la isla de Santa Cruz-, y el lehendakari, Imanol Pradales, que no acude a estos eventos. Y el mal tiempo en Baleares, Valencia y Murcia ha impedido la asistencia de Marga Prohens, Carlos Mazón y Fernando López-Miras.
El líder de Vox, Santiago Abascal, por su parte, no ha asistido al acto y ha afirmado que no quiere compartir espacios con Pedro Sánchez en los que no pueda denunciar «su corrupción» y que estos eventos «blanquean» su imagen.
La Familia Real al completo
La Familia Real presidió el acto al completo. Felipe VI, Letizia, la princesa Leonor, con el uniforme del Ejército del Aire y del Espacio, y la infanta Sofía llegaron a las 11.00 horas para encabezar la celebración en el Paseo del Prado y Recoletos, recorrido que se mantiene por tercer año consecutivo. Entre las autoridades presentes destacaron los presidentes del Congreso y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán; el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
El salto paracaidista de la PAPEA se realizó con éxito, aunque los militares aterrizaron en una zona secundaria, junto a la Fuente de Neptuno, y no delante de su majestad Felipe VI, debido a la nubosidad. Tras el izado de bandera y el homenaje a los caídos, la Formación Mirlo protagonizó el sobrevuelo con los colores de la bandera nacional, en sustitución de la Patrulla Águila, ya retirada por la baja de los aviones C-101, tras 40 años de servicio en el Ejército del Aire.
3.323 hombres y 524 mujeres
El desfile aéreo se vio reducido a cazas Eurofighter, F-18 y Harrier, ante la imposibilidad de volar otras aeronaves y helicópteros por las condiciones atmosféricas. En el tramo terrestre participaron 123 vehículos, 229 caballo, 6 perros y el carnero ‘Baraka’ de la Legión. En total, 3.847 efectivos tomaron parte en la parada militar, 3.323 hombres y 524 mujeres, y la UME desfiló este año con dos unidades para conmemorar su 20º aniversario.
El acto concluyó sobre las 12.30 horas con el arriado de la bandera y el saludo de los Reyes a los mandos militares. Posteriormente, Felipe VI, la Reina, la princesa Leonor y la infanta Sofía se dirigieron al Palacio Real para la recepción oficial del 12 de octubre.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es