El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha completado la entrega de los 20 rehenes israelíes que seguían con vida en Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023. Todos los cautivos han sido puestos bajo custodia del Comité Internacional de la Cruz Roja y se han trasladado a Israel para su reunión con las familias y atención médica.
Las autoridades israelíes habían preparado desde el fin de semana los protocolos necesarios para recibir a los liberados, quienes serán trasladados a distintos hospitales del sur del país. Entre los liberados se encuentran 18 civiles y dos militares, que formaban parte del grupo original de 48 secuestrados hace dos años. Israel, por su parte, ha anunciado que excarcelará a 1.966 presos palestinos una vez confirmada la recepción de todos los cautivos con vida.
Hamás recalca su compromiso con el alto al fuego
Hamás ha subrayado en un comunicado que su entrega de los rehenes refleja su compromiso con el alto el fuego y con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada. El grupo ha defendido el papel de los mediadores en garantizar que Israel cumpla con su parte del acuerdo y ha señalado que la liberación de los prisioneros, incluidos aquellos condenados a cadena perpetua, es «fruto de la fortaleza del pueblo de Gaza y de los hijos de la resistencia».
En su declaración, Hamás ha criticado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por «fracasar durante dos años en un intento de liberar a los rehenes mediante la fuerza», y ha asegurado que la resistencia ha hecho todo lo posible para preservar la vida de los cautivos, pese a los intentos de Israel de perjudicarlos. Asimismo, ha denunciado que los presos palestinos continúan siendo sometidos a abusos y torturas en cárceles israelíes.
Miles de personas concentradas en Tel Aviv
El intercambio de rehenes se ha seguido con atención en Tel Aviv, donde miles de personas se han congregado para dar la bienvenida a los liberados. La operación marca un paso decisivo en la implementación del alto el fuego y refuerza la perspectiva de que el acuerdo de paz negociado por Estados Unidos pueda avanzar, tras meses de hostilidades y crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
A primera hora de la mañana, siete de los 20 rehenes fueron entregados este lunes por Hamás al Comité Internacional de la Cruz Roja, marcando el comienzo del intercambio pactado en el alto el fuego. Los liberados, todos hombres, forman parte de los 48 secuestrados hace dos años, y su entrega se ha producido poco después de las 08.00 hora local (07.00 en España), según han confirmado las autoridades.
170 camiones con ayuda humanitaria
El acuerdo fue promovido por el presidente estadounidense Donald Trump, basándose en un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. Se anunció el jueves, tras varios días de negociaciones indirectas en Egipto con la mediación de ese país, Qatar, Turquía y Estados Unidos. Pese al avance, persisten dudas sobre una posible reanudación de la ofensiva israelí, como sucedió en marzo tras el colapso de un alto el fuego anterior.
Otro de los puntos clave del pacto es la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Desde el domingo, unos 170 camiones con suministros básicos han empezado a entrar desde Egipto, según ha confirmado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).
Trump llega a Israel
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llegado ya a Israel para asistir a la entrega de los rehenes secuestrados por Hamás y participar en una sesión en el Parlamento, la Knesse, en una visita de apenas unas horas.
Trump tiene previsto continuar viaje desde Israel hacia la ciudad balneario egipcia Sharm el Sheij para asistir a la Cumbre de Paz, a la que asistirán más de treinta países, más de veinte de ellos representados por sus jefes de Estado o de Gobierno.
Pedro Sánchez asistirá en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
En vísperas de su viaje a Oriente Próximo, el presidente estadounidense Donald Trump ha asegurado que «la guerra ha terminado». Lo hizo a bordo del Air Force One antes de partir hacia Israel y Egipto, como parte de los esfuerzos para completar el acuerdo de paz.
Trump ha insistido en que el alto el fuego se mantendrá porque «han pasado siglos» y «la gente está cansada», según declaraciones recogidas por la cadena CNN. También se ha referido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al que ha definido como «un presidente en tiempos de guerra».
«Ha hecho un muy buen trabajo», ha afirmado, aunque ha admitido haber tenido desacuerdos con él «que se resolvieron rápidamente».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es