El tiempo:
101TV

Málaga recibe a los primeros viajeros del vuelo directo con Seúl

Málaga recibe a los primeros viajeros del vuelo directo con Seúl

Málaga ha dado un paso más en su proyección internacional con la inauguración de la primera conexión aérea directa con Seúl, la capital de Corea del Sur. Este pasado domingo, 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad, Hanjin Travel, filial de Korean Air, ha llevado a cabo el vuelo inaugural entre los aeropuertos de Incheon y Málaga-Costa del Sol.

Se trata del primero de los vuelos directos de esta iniciativa, que contempla cuatro vuelos charter de ida y vuelta, ocho en total, entre Seúl y Málaga durante octubre y hasta principios de noviembre.

La concejala delegada del distrito de Churriana, Mercedes Martín, ha recibido a la tripulación y a los pasajeros en el marco de la bienvenida municipal celebrada la tarde del domingo.

Los viajeros de este proyecto piloto han sido los primeros en cubrir los casi 10.500 kilómetros que separan ambas ciudades sin escalas. Esta iniciativa es fruto de las acciones promocionales y reuniones profesionales del Área de Turismo del Ayuntamiento en Corea del Sur, que desde 2023 ha impulsado visitas, eventos y actuaciones culturales en el país asiático.

En ese contexto, la ciudad de Málaga ha integrado la apertura de esta ruta dentro del Plan Estratégico de Turismo 2025-2028, que busca fortalecer la promoción en mercados de media y larga distancia y atraer un turismo de alto valor a través de segmentos como el premium, cultural y gastronómico.

Características del vuelo y del paquete turístico

Los vuelos están operados por aeronaves Boeing 777-300ER con 291 plazas distribuidas en tres clases: ocho en First Class (Kosmo Suites), 56 en Business Class (Prestige Sleeper) y 227 en Economy Class. Según AirlineRatings, Korean Air ha sido reconocida por quinto año consecutivo como aerolínea de cinco estrellas por Skytrax y es considerada la mejor aerolínea del mundo.

El paquete turístico comercializado por Hanjin Travel incluye nueve noches y experiencias culturales y de ocio en distintas ciudades andaluzas: Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz.

El hito coincide con un momento de gran actividad en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que en agosto ha recibido casi 100.000 pasajeros y alrededor de 600 vuelos diarios. Entre enero y agosto de este año, ya han pasado por sus instalaciones 18,1 millones de viajeros, un 8% más que en el mismo periodo de 2024.

El aeropuerto cerró 2024 con casi 25 millones de pasajeros, y la previsión para 2025 es alcanzar los 27 millones.

Corea del Sur, un mercado estratégico

En 2024, Málaga recibió 4.421 viajeros hoteleros procedentes de Corea del Sur, con 7.622 pernoctaciones, consolidando al país como el segundo mercado asiático más relevante después de China. Entre enero y agosto de 2025, la ciudad ha acogido a 2.514 viajeros surcoreanos, con 4.621 pernoctaciones, cifras que se espera que crezcan gracias a la conexión directa entre Málaga y Seúl.

Uno de los rasgos del turista asiático es su alto poder adquisitivo, gastando de media unos 250 euros diarios sin incluir vuelo ni alojamiento, lo que refuerza el atractivo de Málaga como destino de turismo premium.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Nuevo tiroteo en Marbella: un herido leve y un detenido

Natalia Baena

Condenados dos hombres por trasladar cocaína oculta en bidones con melaza

Natalia Baena

El proyecto del nuevo Tívoli avanza: el Grupo Tremón presenta toda la documentación técnica necesaria

101 TV