El tiempo:
101TV

El juez Peinado amplía hasta abril de 2026 la investigación contra Begoña Gómez

El juez Peinado amplía hasta abril de 2026 la investigación contra Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado ha decidido prorrogar hasta abril de 2026 la investigación que dirige contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca, intrusismo y malversación, al existir «numerosas diligencias pendientes de resolver».

Según consta en un auto, la prórroga de seis meses empezará a contar «a partir del 16 de octubre de 2025», por lo que podría extenderse hasta mediados de abril de 2026, coincidiendo con los dos años desde la apertura de la investigación.

En la resolución, el juez recuerda que la Audiencia Provincial de Madrid ha indicado que la investigación contra Gómez debe realizarse dentro de una única pieza, ya que todos los delitos mencionados están conexos, y que no se debe desgranar el delito de malversación, como se había acordado en marzo, «estando pendiente de tomarse las resoluciones oportunas para acomodar las actuaciones».

Diligencias pendientes

Entre las diligencias pendientes, Peinado ha señalado que espera informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre los convenios de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con el Máster de Transformación Social Competitiva, codirigido por Gómez, y sobre otros convenios para la creación de cátedras extraordinarias.

Asimismo, la UCO deberá remitir información sobre «los repositorios aportados por Minsait, Flat 101, Google, Devoteam y Telefónica, habiéndose dado traslado a la UCO», y también espera los correos electrónicos de la Escuela de Gobierno de la UCM y Amazon EU relacionados con los dominios del máster, para su posterior análisis de la Guardia Civil.

El juez también ha solicitado a Presidencia del Gobierno que informe sobre las personas que han ocupado el cargo de secretario general desde el 11 de julio de 2018, así como sobre quienes han autorizado y aprobado pagos a Cristina Álvarez, y que remita copia de los correos electrónicos enviados y recibidos desde la cuenta de Gómez.

Peinado advierte que «difícilmente pueden ser cumplimentadas dichas diligencias pendientes de practicar antes del día 16 de octubre del presente año 2025».

Antecedentes del caso

La investigación se abrió en abril de 2024 a raíz de una denuncia de Manos Limpias, que acusaba a Gómez de haberse valido de su condición de esposa del presidente del Gobierno para recomendar a empresarios, como Juan Carlos Barrabés, en licitaciones públicas. Posteriormente, el juez ha ampliado las pesquisas por querellas de Hazte Oír y Vox, que señalan supuestas irregularidades en el registro del ‘software’ de la cátedra de la UCM dirigida por Gómez y en su contratación y actividad como asesora.

Se da la circunstancia de que Peinado encarará en 2026 su último año judicial antes de su jubilación, prevista para septiembre, cuando alcanzará los 72 años, edad máxima para ejercer.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Activada la alerta roja por lluvias torrenciales en el sur de Valencia

Natalia Baena

El torero Morante de la Puebla se corta la coleta por sorpresa y revoluciona Las Ventas con su retirada

101 TV

Hamás libera a todos los rehenes vivos tras más de dos años de cautiverio

Natalia Baena