El tiempo:
101TV

La Universidad de Málaga intenta paliar el déficit sanitario con más plazas de Medicina

La Universidad de Málaga contará con una inyección de 795.000 euros del Gobierno central para financiar el incremento y mantenimiento de 53 plazas del Grado en Medicina durante el curso 2025-2026. La medida, aprobada por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Sanidad, busca reforzar la formación de nuevos médicos ante el déficit de profesionales que sufre el sistema sanitario.

Según la Subdelegación del Gobierno en Málaga, la subvención cubrirá el gasto corriente asociado al aumento de 26 plazas de primer curso y al mantenimiento de 21 de segundo curso ya ampliadas en ejercicios previos, además de seis nuevas plazas en tercer curso. En total, 53 plazas financiadas que permitirán seguir reforzando la oferta educativa en el ámbito sanitario.

La UMA acoge a jóvenes extutelados: «Desde lejos, llegar a la carrera era un privilegio»

Una apuesta por la universidad pública

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, destacó que esta iniciativa es «una clara apuesta por la universidad pública, que es la principal garantía de que la mayoría social tenga acceso a una educación de calidad». Además, instó a la administración autonómica a «cumplir con los compromisos de financiación a las universidades públicas andaluzas», a las que calificó como «el verdadero motor de desarrollo y generación del conocimiento».

Salas subrayó también la rentabilidad social y económica de la educación superior pública, señalando que «por cada euro que reciben las universidades públicas, generan cinco en facturación y contribuyen con casi tres euros al PIB».

Málaga, clave para paliar el déficit médico

El déficit de plazas de Medicina, especialmente en especialidades como Medicina Familiar y Comunitaria, ha sido detectado por los estudios del Ministerio de Sanidad, que advierten de una insuficiencia de egresados respecto a las plazas ofertadas en el MIR.

En el conjunto de España, el Gobierno financiará 1.783 plazas del Grado en Medicina en universidades públicas, con una inversión total de 26,7 millones de euros. En Andalucía, la medida se traduce en 370 plazas subvencionadas, una parte significativa de ellas en la Universidad de Málaga, que se consolida como uno de los pilares formativos más importantes del sistema sanitario andaluz.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un joven resulta herido en el incendio de una habitación de hotel en Málaga

Elena Lozano

Rescatan a un joven desorientado en el paraje del río Chíllar, en Nerja

Elena Lozano

Hallan los cuerpos sin vida de una pareja en una infravivienda de Coín

Elena Lozano