El tiempo:
101TV

Las asociaciones reclaman cribados de cáncer de mama «con más recursos y menos desigualdades»

La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) ha exigido que los programas de detección precoz cuenten con los medios humanos y materiales necesarios para garantizar su eficacia y accesibilidad. En un manifiesto difundido con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, la organización reclama una gestión pública, homogénea y de calidad en todas las comunidades autónomas.

En Andalucía, los retrasos reconocidos en las pruebas diagnósticas del cribado de cáncer de mama han generado una crisis sanitaria y política que ha llevado a revisar también los programas de detección de cáncer de colon y de cérvix. Fecma subraya que la falta de recursos y la desigualdad territorial en la atención son obstáculos que afectan directamente a la salud y al pronóstico de miles de mujeres.

Salud asegura que ya ha citado a todas las afectadas por el cribado de cáncer de mama

Igualdad de acceso y atención integral

Cada año se diagnostican en España unas 37.000 mujeres con cáncer de mama. Para ellas, la federación demanda una atención integral que abarque desde la detección temprana hasta el acompañamiento emocional, con acceso real a tratamientos innovadores y diagnósticos precisos.

«Todas las mujeres deben tener las mismas oportunidades de curarse y mejorar su calidad de vida», ha afirmado la presidenta de Fecma, Antonia Gimón, que insiste en la necesidad de una cartera de servicios homogénea en todo el Sistema Nacional de Salud.

Llamamiento a la investigación

El manifiesto dedica especial atención al cáncer de mama metastásico, una de las formas más agresivas de la enfermedad, y reivindica una mayor inversión en investigación oncológica y terapias avanzadas que ofrezcan más tiempo y mejor calidad de vida a las pacientes.

Fecma pide además que la sanidad pública se aborde como una política de Estado, «alejada de coyunturas partidistas», basada en la gestión responsable de los recursos y el compromiso tanto de los profesionales como de los pacientes. «Solo con profesionales comprometidos y pacientes corresponsables podremos alcanzar una sanidad pública más eficaz y equitativa», concluye el texto.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Así ha quedado el cuadro del Museo Naval tras el ataque de las activistas

Elena Lozano

Activada la alerta roja por lluvias torrenciales en el sur de Valencia

Natalia Baena

El juez Peinado amplía hasta abril de 2026 la investigación contra Begoña Gómez

101 TV