El tiempo:
101TV

Málaga se conecta a la red de satélites de Elon Musk para blindar las comunicaciones en catástrofes

El Ayuntamiento de Málaga refuerza su sistema de comunicaciones con la instalación de cinco nuevos puntos de conexión a la red satelital Starlink, el servicio de internet de alta velocidad de la compañía SpaceX, fundada por Elon Musk. El objetivo es garantizar la conectividad de los servicios municipales en situaciones de emergencia, como inundaciones, cortes de fibra o fallos en las infraestructuras convencionales.

La iniciativa surge tras los episodios de la dana de 2024 y el gran apagón de abril de 2025, que pusieron a prueba los sistemas de comunicación del consistorio. En ambos casos, el punto de conexión de Starlink ya instalado en el Centro Municipal de Emergencias resultó, según el Ayuntamiento, «de gran utilidad» para mantener las operaciones activas.

Trump propone expulsar a España de la OTAN por las discrepancias sobre el gasto en Defensa

Una red de respaldo ante escenarios críticos

Con estos nuevos puntos, Málaga contará con un total de seis estaciones Starlink distribuidas en diferentes sedes municipales. Según el área de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, se trata de una «red de respaldo que garantizará la conectividad entre las principales sedes operativas municipales en caso de fallo de las infraestructuras convencionales».

El Ayuntamiento explica que la red permitirá mantener la transmisión de datos y la coordinación entre los servicios esenciales durante situaciones críticas, evitando interrupciones que puedan afectar a la gestión de emergencias o a la toma de decisiones en tiempo real.

Conectividad rápida y sin obras complejas

El consistorio destaca la «rapidez y facilidad» del despliegue de estas estaciones satelitales, que pueden instalarse sin necesidad de obras complejas. Esto permite actuar con agilidad ante emergencias o necesidades puntuales, reduciendo el tiempo de respuesta en caso de catástrofes.

En futuras fases del proyecto, se prevé la incorporación de paneles de control de seguimiento continuo y otras herramientas de supervisión que refuercen el ecosistema digital del Centro Municipal de Emergencias.

Tecnología frente a la vulnerabilidad de la red terrestre

Las autoridades locales subrayan que disponer de una red satelital alternativa «reduce significativamente el riesgo de que una interrupción afecte simultáneamente a todos los canales de comunicación». El sistema se considera especialmente útil ante fenómenos meteorológicos extremos o incidentes que comprometan la red terrestre.

De momento, el Ayuntamiento no ha detallado el coste de la implantación de esta tecnología, aunque recalca que su incorporación forma parte del compromiso municipal con la modernización de los servicios públicos y la protección de la ciudadanía.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La AP-7 se moderniza: el Gobierno destina 42 millones en renovar los túneles de la Costa del Sol

Pablo Naranjo

PP y Sumar reaccionan a la iniciativa del Gobierno de subir las cuotas de autónomos en 2026

Pablo Naranjo

La polémica cantante Angie Corine acudirá a la Feria de San Pedro de la mano de Vox

Elena Lozano