La Fundación MAS y la Fundación de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) celebraron la cuarta conferencia de la Cátedra ‘MAS Alimentación y Salud’. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Actividades de los ODS y contó con la participación del profesor y doctor Santiago Durán García, catedrático de Endocrinología y Nutrición, quien abordó los avances y desafíos actuales en torno a la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), una enfermedad que afecta aproximadamente al 12 % de la población española.
Durante su intervención, Durán subrayó que la prevención de la diabetes tipo 2 pasa, de forma irrenunciable, por combatir el sobrepeso y la obesidad, factores de riesgo presentes en hasta el 80 % de las personas afectadas. “El tratamiento eficaz de la diabetes tipo 2 supone actuar sobre la obesidad, mejorar el control de la glucemia y prevenir las complicaciones asociadas”, destacó el especialista, reconocido con la Medalla a la Trayectoria Científica otorgada por la Sociedad Española de Diabetes.
En su ponencia, el endocrinólogo también señaló los avances que están transformando el manejo de esta enfermedad, como la aparición de nuevos fármacos que mejoran el control de la glucosa y reducen el riesgo cardiovascular, o las tecnologías de monitoreo continuo de glucosa, que facilitan un control más preciso y personalizado. Asimismo, insistió en la importancia de mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regular y acudir a revisiones médicas periódicas como pilares fundamentales de un tratamiento integral.
Fundación MAS supera los 17.000 visitantes en su pionero centro de desarrollo sostenible en Sevilla
Por su parte, Vicente Martín González, presidente de Fundación MAS, recordó la magnitud del problema: “En España, más de cinco millones de adultos viven con diabetes, lo que nos sitúa como el quinto país de Europa con mayor prevalencia. Además, supone uno de los mayores gastos para el sistema sanitario, superando los 14 millones de euros anuales”. Martín destacó la importancia de la prevención, la educación y la promoción de estilos de vida saludables como ejes centrales de la labor que desarrolla la fundación.
El presidente también puso en valor la colaboración con la RAMSE, institución que este año celebra 325 años de historia, siendo la academia médica más antigua del mundo. “Caminar junto a la Fundación RAMSE nos permite unir la excelencia científica con nuestro compromiso social”, señaló.
La Cátedra ‘MAS Alimentación y Salud’, creada en 2024, tiene como objetivo fomentar la investigación y la divulgación en materia de nutrición y salud, impulsando la concienciación sobre la importancia de prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes. A través de conferencias, talleres y actividades formativas, la iniciativa busca acercar el conocimiento científico a la ciudadanía y promover una vida más saludable.
Para concluir, Durán ofreció un mensaje de optimismo: “Vivimos un horizonte prometedor en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Los nuevos avances están cambiando la historia natural de la enfermedad, mejorando la calidad de vida y aumentando la supervivencia de quienes la padecen, al tiempo que se reducen las complicaciones y los fallecimientos prematuros”.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es