El tiempo:
101TV

Del horno a la mesa: así celebra Alcalá de Guadaíra el Día Mundial del Pan

El pan, uno de los alimentos más antiguos y universales, sigue ocupando un lugar esencial en nuestra mesa y, según los expertos, puede formar parte de una dieta equilibrada. En el Día Mundial del Pan, Alcalá de Guadaíra, conocida como la ciudad del pan, celebra esta jornada con actividades, talleres y la implicación de sus panaderos, que mantienen viva una tradición con siglos de historia.

Desde la panadería Eulogio, el panadero Eulogio González, presidente de la Asociación Pan de Alcalá, defiende el valor nutricional del buen pan: “Por supuesto, se recomienda una vez al día, incluso más. Hay quien piensa que el pan engorda, pero eso no es así. Si el pan está bien hecho, con su tiempo de fermentación y buenas harinas, no tiene por qué engordar más que cualquier otro alimento”, explica.

La asociación que preside reúne a once establecimientos panaderos alcalareños y lleva más de nueve años trabajando para preservar la calidad y la reputación del pan de Alcalá, un referente en toda Andalucía.

De la medianoche al amanecer

El trabajo en los obradores de Alcalá empieza cuando la ciudad duerme. A medianoche se encienden los hornos y comienza un proceso minucioso que combina técnica, paciencia y tradición.

Primero se prepara la masa madre, que requiere varias horas de fermentación natural. Después, se mezcla con harina, agua y sal para formar una masa homogénea que se deja reposar. Posteriormente, los panaderos amasan, bolean y dan forma a las piezas antes de introducirlas en el horno .

Actividades por el Día del Mundial del Pan

Además de su importancia gastronómica, el pan se ha convertido en un símbolo de identidad para la localidad. Cada 16 de octubre, Alcalá de Guadaíra celebra el Día Mundial del Pan con una completa programación cultural y familiar.

El informador turístico Alfonso J. Jaén destaca la implicación del municipio: “Aquí en Alcalá se elaboran varias actividades para mantener viva la llama de la ciudad de los panaderos. El año pasado llegaron hasta dos mil asistentes, con talleres de pan, cuentacuentos, microvisitas al molino y rutas nocturnas con candiles por la Ribera. Este año incluso se ha incorporado un ‘escape room’, que ha sido todo un éxito”, señala.

Las actividades pueden reservarse a través de sus páginas web. Están pensadas para todos los públicos, con juegos infantiles, rutas históricas y demostraciones de pan artesano.

Una tradición que sigue viva

En Alcalá, el aroma del pan recién hecho es parte del paisaje. En cada horno se guarda un pedazo de historia, de oficio y de orgullo local. Y, en este Día Mundial del Pan, los alcalareños vuelven a demostrar que este producto milenario no solo alimenta el cuerpo, sino también la memoria y la identidad de un pueblo.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

Sanidad declara en alerta el área de Coria del Río por presencia de Virus del Nilo en mosquitos

101TV

Alcalá de Guadaíra recibirá los primeros trenes del tranvía en el primer semestre de 2026

Fátima Rodríguez

La Diputación de Sevilla invertirá 40 millones en la mejora de más de 200 kilómetros de carretera provinciales

101TV