El tiempo:
101TV

El Ayuntamiento de Córdoba avanza con el 77% de su plan estratégico Agenda Córdoba

En una rueda de prensa celebrada este miércoles, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto a la teniente de alcalde delegada de Economía y Empleo, Blanca Torrent, revelaron avances significativos en la Agenda Córdoba. Este plan estratégico, aprobado a principios de 2023 y con horizonte hasta 2033, ha iniciado ya 104 de las 134 acciones previstas, lo que representa un impresionante 77% de ejecución.

Bellido describió la Agenda como «la estrategia de futuro» de la ciudad, fruto del consenso entre agentes sociales e institucionales. Funciona como una hoja de ruta organizada en cuatro ejes clave, diseñados para impulsar el desarrollo integral de Córdoba. Este enfoque no solo busca el crecimiento económico, sino también la equidad social y la preservación del entorno, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la Agenda 2030.

Uno de los logros más destacados es la obtención de 12 millones de euros procedentes de los fondos Edil. Para acceder a estos recursos europeos, era esencial contar con un plan estratégico como este, que integra sostenibilidad y innovación. «Era una exigencia imprescindible», enfatizó Bellido, subrayando cómo la Agenda ha abierto puertas a financiamiento clave para proyectos transformadores.

Los cuatro ejes: Pilares del cambio

El eje Empresarial, Innovación y Empleo lidera con un 87% de acciones en marcha. Incluye iniciativas como el desarrollo urbanístico de la base logística del Ejército de Tierra, que promete generar empleo y dinamizar la economía local. También se impulsa una red de viveros para emprendedores a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), fomentando el nacimiento de nuevas empresas.

En Cultura y Patrimonio, con un 70% iniciado, se destacan el impulso a grandes eventos y la promoción de la marca Córdoba para atraer turismo de negocios. Esto incluye la segunda fase de Córdoba Biotech, un hub para la innovación en biotecnología, y una plataforma de capacitación para ciudadanos y empleados municipales.

El eje de Equilibrio Social, con un 84% de medidas activas, aborda necesidades comunitarias directas. Programas como el cheque bebé –una ayuda económica para familias con recién nacidos– y el Plan Vives, que ofrece viviendas asequibles para jóvenes, buscan mejorar la calidad de vida. Además, la estrategia Eracis se centra en barrios con mayores desafíos sociales, promoviendo la inclusión mediante intervenciones específicas.

Finalmente, el eje de Sostenibilidad, también al 70%, integra proyectos ambientales como el Plan de Turismo Sostenible y el despliegue de una plataforma inteligente para destinos turísticos. La Alameda del Obispo, financiada con fondos Edil, y la rehabilitación del Parque Figueroa forman parte de esta visión verde, junto al Anillo Verde: una red de parques interconectados que fomenta la biodiversidad y el ocio al aire libre.

Un plan vivo y adaptable

Bellido explicó que el 23% restante de acciones está en fase de evaluación o próxima a activarse, con algunas reformulándose para adaptarse a nuevas realidades. «Es un documento vivo con un período de vigencia amplio, en el que trabajamos para definir el modelo a medio y largo plazo», afirmó.

Esta flexibilidad asegura que la Agenda Córdoba no sea un plan rígido, sino una herramienta dinámica que responda a las necesidades cambiantes de la ciudad. Con énfasis en la atracción de inversores mediante una oficina dedicada y el modelo digital de ciudad –una infraestructura tecnológica que optimiza servicios urbanos–, Córdoba se posiciona como un referente en innovación y sostenibilidad.

Residentes y visitantes pueden esperar mejoras tangibles en empleo, cultura, bienestar social y medioambiente. A medida que se acerca 2033, este plan promete transformar Córdoba en una urbe más próspera y habitable para todos.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación de Córdoba aprueba un plan contra el virus del Nilo y otras medidas clave

Francisco Marmolejo

Alcaldes de IU de la provincia de Córdoba denuncian el «caos» en la Dependencia y la pérdida de expedientes

Francisco Marmolejo

Aprobada la primera fase de restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba tras el incendio

Francisco Marmolejo