El tiempo:
101TV

Sorpresa en pleno centro de Granada al ver el agua de la Fuente de las Batallas teñida de rojo

La céntrica Fuente de las Batallas, uno de los emblemas de la ciudad de Granada, y en la que a diario se ven las aguas moverse constantemente con un tono cristalino, ha despertado este miércoles con un aspecto para nada al que suele presentar. El color del agua presentaba un tono rojo intenso, lo que ha generado desconcierto entre vecinos, turistas y comerciantes de la zona.

La imagen no ha tardado en viralizarse a través de redes sociales, mientras el Ayuntamiento de Granada ha activado un protocolo urgente de intervención para detener el funcionamiento del sistema hidráulico y evaluar los daños. Técnicos municipales han inspeccionado el monumento horas después del incidente y han confirmado que se procederá a su vaciado completo y a una limpieza exhaustiva en las próximas horas.

Por el momento, no se ha confirmado el origen exacto del tinte ni la autoría del acto, aunque desde el Consistorio se sospecha que podría tratarse de una acción reivindicativa. El hecho ha generado un intenso debate sobre los límites de las protestas públicas y el respeto al patrimonio histórico de la ciudad.

Normalidad en Granada en la jornada de huelga general en apoyo al pueblo palestino

Medidas inmediatas del Ayuntamiento

La intervención no tardó en generar reacciones desde las instituciones. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, expresó su malestar en la red social X, donde condenó el acto calificándolo de «ataque al patrimonio artístico» de la capital. “Manifestarse es un derecho, pero deteriorar lo que pertenece a todos no lo es”, afirmó la primera edil, mostrando su rechazo al uso de espacios públicos históricos para este tipo de acciones.

Carazo también ha confirmado que los trabajos de limpieza comenzarían entre este mismo miércoles y el jueves, y que se realizarán tareas de mantenimiento para restaurar la fuente a su estado original. Paralelamente, el Ayuntamiento ha anunciado que se iniciará una investigación para identificar a los responsables del acto, en coordinación con la Policía Local y los servicios de vigilancia urbana.

Desde el entorno municipal también se ha señalado que el líquido empleado no ha sido aún identificado, por lo que no se puede confirmar si ha causado algún daño estructural o químico a la fuente. Las autoridades han querido enviar un mensaje de calma asegurando que se hará todo lo posible para recuperar el aspecto habitual del monumento en el menor tiempo posible.

Un hecho que se repite

Aunque el color rojo de este miércoles ha llamado poderosamente la atención, no es la primera vez que el agua de la Fuente de las Batallas sufre alteraciones. En marzo de 2021, el monumento también apareció con un llamativo tinte rosa. En aquella ocasión, un cartel colocado junto a la fuente explicaba que el producto utilizado era inofensivo y que el color desaparecería en un plazo máximo de 24 horas.

Aquella acción no fue oficialmente reivindicada, aunque se barajó la posibilidad de que se tratara de un acto vandálico o de una protesta no autorizada. En este nuevo caso, las autoridades no han confirmado ninguna vinculación directa con colectivos o manifestaciones recientes.

La repetición de este tipo de acciones plantea un nuevo reto para la gestión del espacio público en ciudades con un alto valor patrimonial como Granada. La Fuente de las Batallas, ubicada en un enclave neurálgico de la ciudad, no solo tiene un valor ornamental, sino también simbólico, al ser un punto habitual de celebraciones, concentraciones y actos cívicos.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Granada se prepara para un año de fe y cultura con el Centenario de la Federación de Cofradías

Juanfran Hierro

Reconocimiento europeo para una joya del litoral granadino

Juanfran Hierro

Los granadinos podrán firmar su adhesión a la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031

101 TV