El programa cofrade de 101TV ‘Guion’ de este miércoles 15 de octubre ha versado sobre diversos temas. El espacio presentado por Raquel Espejo y Fran Moraleda, ha contado en esta ocasión con los cofrades Eimar Pansard, José María Vera, Jorge Bueno y Anabel Niño.
Así, los invitados han mantenido durante el espacio una tertulia en la que han comenzado hablando sobre el nuevo obispo de la Diócesis de Málaga, monseñor José Antonio Satué. «Es muy cercano, se está dando a conocer. Nos llega un tiempo de esperanza y nuestra diócesis está de suerte, hay transparencia y conoce la realidad, además de estar al día en sus cuentas de redes sociales», son algunas de las expresiones que han comentado los jóvenes cofrades.
Otro de los temas fue la posibilidad de contar con el Sábado Santo para las procesiones de Semana Santa, y los invitados han coincidido que hay días muy saturados y podría ser una solución, aunque no lo arreglaría todo, además de que se vuelva a abrir el debate para que las cofradías se pongan a hablar sobre este asunto y tenga un sentido para que se haga realidad.
Sobre el tema de reciente actualidad acerca de la posibilidad de que las cofradías que hacen estación de penitencia en la Catedral puedan recorrer la girola del primer templo de la ciudad, han explicado que no está muy claro y cada uno tiene sus dudas. «Me gusta mucho más el acto en la plaza del Obispo, pero dentro de la Catedral», ha afirmado Eimar Pansard.
También, han apoyado la idea que las propias cofradías se impliquen más en el cortejo de la Patrona de Málaga, Santa María de la Victoria, en su salida procesional por su festividad en septiembre, además del público en general.
«El templete de la Patrona es un acierto, pero sigue faltando que se impliquen las cofradías y el público en general. Creo que ella lo merece», ha manifestado José María Vera.
Salidas extraordinarias
Seguidamente, las salidas extraordinarias han sido el siguiente tema que se ha comentado. Han reconocido que hay una condensación importante de procesiones durante el año, como el centenario de una hermandad, y que en estos años están coincidiendo en el tiempo este tipo de efemérides. Al respecto, han incidido en diversos aspectos como que todo tenga un sentido en función de cada celebración y que se puede cansar al público con tantos momentos de interés en una procesión.
Sobre la designación del pintor Martín España y el periodista Ignacio Castillo como autor del cartel y pregonero de la Semana Santa de Málaga 2026, respectivamente, ha sido muy satisfactoria para los invitados, así como han manifestado su alegría por la elección de Lidia Linares como presentadora de la pintura, y que Salvador de los Reyes presente al pregonero y al pintor durante el acto de nombramiento.
Acerca de los nuevos cambios de bandas en el acompañamiento musical de las cofradías, Anabel Niño ha dicho que «se está aprendiendo a respetar cada vez más a los músicos», mientras que Jorge Bueno ha afirmado que las bandas «se mueven por un interés económico», aunque también hay que tener en cuenta la cantidad de elecciones que se han producido este año en las hermandades, como ha afirmado José María Vera.
«Tiene buena pinta el proyecto y es necesario», ha hablado Jorge Bueno, sobre el nuevo retablo de la Congregación de Mena, antes de concluir el programa en el que también todos han aportado su punto de vista sobre la salida extraordinaria de la Virgen de la Trinidad el próximo 25 de octubre, con motivo del 25 aniversario de su coronación canónica.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es