El tiempo:
101TV

La Cabalgata de Sevilla renueva medio cortejo mientras su recorrido sigue siendo un misterio

La Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2026, que se celebrará el 5 de enero, estrenará 15 nuevas carrozas, incorporando casi la mitad del cortejo, que contará en total con 33 carrozas. Estas presentan mejoras en iluminación y efectos visuales y están inspiradas en cuentos clásicos, juegos tradicionales y referencias literarias, buscando potenciar la experiencia nocturna del desfile.

Estas nuevas piezas aportan una apuesta estética, temática y tecnológica sin precedentes, con diseños inspirados en cuentos clásicos, juegos tradicionales y grandes referencias literarias, además de una iluminación mejorada y efectos visuales que prometen transformar la experiencia nocturna del 5 de enero.

Incertidumbre en el recorrido

Las obras en varias calles de Sevilla, especialmente en Pagés del Corro, aún no permiten definir el recorrido definitivo de la Cabalgata de Reyes 2026. Según Emilio A. Boja, presidente del Ateneo de Sevilla, hasta el 8 de diciembre se evaluará el estado de los trabajos para decidir qué calles podrán ser transitadas por las carrozas y cuáles no. “Es muy pronto todavía para tomar una decisión”, señaló Boja.

Nuevos tronos y efectos de luz

Uno de los grandes atractivos de esta edición será el estreno de los nuevos tronos de los Reyes Magos, inspirados en el barroco sevillano. Sus diseños, cargados de rocayas, dorados y riqueza volumétrica, buscan resaltar la majestuosidad de Melchor, Gaspar y Baltasar bajo la luz de la noche sevillana.

También debutará una carroza renovada para el Gran Visir, con un estilo de inspiración oriental, en la que dominan los tonos brillantes, las texturas de seda y los detalles dorados que evocan la magia de los cuentos de Las mil y una noches.

Entre los nuevos diseños destacan varios homenajes a instituciones y efemérides sevillanas:

  • Hermandad del Rocío de la Macarena, con la carroza El Nacimiento, por sus 40 años de camino.
  • Insolac Renovables, con motivo de su 20.º aniversario.
  • Real Alcázar de Sevilla, celebrando el 500.º aniversario de la boda de Carlos V e Isabel de Portugal.
  • FEDEME, por sus 50 años desde su fundación.
  • Cantores de Híspalis, en reconocimiento a su medio siglo de trayectoria musical.

Inspiración cultural y educativa

El director artístico, Manuel Jesús Corral Zambruno, explicó que esta edición mantiene la línea de los últimos años: una cabalgata que combina fantasía y aprendizaje. Los nuevos diseños rinden tributo a cuentos infantiles españoles, juegos tradicionales como el Juego de la Oca y obras universales como El Principito. El objetivo, destacó, «es que la noche de Reyes recupere su esencia de ilusión, cultura y magia compartida”.

La presentación tuvo lugar este mediodía en Sevilla, con la presencia de Emilio A. Boja Malavé, presidente del Ateneo; Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata; y representantes municipales como Manuel María Alés del Pueyo, delegado de Fiestas Mayores, y Francisco Javier Hernández Lucas, director de Fiestas Mayores.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Adiós toldos de la Avenida, hola luces de Navidad

Alberto Romera

Los vecinos de Bellavista, contra el Metro en superficie: «No vamos a consentir una nueva discriminación»

Alberto Romera

La Junta llevará a la Fiscalía el caso de la menor fallecida en Sevilla tras presunto acoso escolar

Alberto Romera