La Fuente de las Batallas, uno de los elementos más emblemáticos del entorno urbano, ha recuperado su aspecto habitual tras el misterioso vertido de un líquido rojo que tiñó por completo sus aguas el pasado miércoles. Los hechos, que aún están siendo investigados, han despertado sorpresa y preocupación entre la ciudadanía, aunque por fortuna no se han detectado daños estructurales en la fuente, según afirman los propios técnicos de limpieza municipales, consultados por 101TV Granada.
La rápida actuación de los servicios municipales permitió contener el incidente desde sus primeras horas. El Ayuntamiento procedió inmediatamente al corte del suministro de agua para evitar una mayor dispersión del tinte, medida que resultó clave para facilitar las labores posteriores de limpieza.
Este viernes por la mañana, técnicos del área de mantenimiento urbano llevaron a cabo el vaciado completo del vaso, seguido de una limpieza exhaustiva y la inspección de la estructura. Según han confirmado fuentes municipales, no se han encontrado indicios de deterioro provocados por el producto vertido, lo que ha permitido reanudar el funcionamiento habitual de la fuente este mismo mediodía.
Sorpresa en pleno centro de Granada al ver el agua de la Fuente de las Batallas teñida de rojo
Aún sin responsables identificados
El suceso ha generado inquietud tanto en residentes como en visitantes, especialmente por la naturaleza inusual del tinte utilizado y la falta de información sobre su procedencia.
El color rojo intenso del agua despertó rápidamente la atención de los transeúntes durante la mañana del miércoles, generando una notable expectación en redes sociales. En pocas horas, comenzaron a circular imágenes y vídeos del aspecto que presentaba la fuente, alimentando la especulación sobre los motivos y posibles autores del vertido.
Desde el Ayuntamiento se ha evitado realizar valoraciones precipitadas, a la espera del resultado de la investigación en curso. Por el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha aclarado si se trata de una acción reivindicativa, una broma de mal gusto o un intento deliberado de dañar el patrimonio público.
Fuentes cercanas a la investigación señalan que se están revisando las cámaras de seguridad de la zona y analizando muestras del líquido utilizado para determinar su composición exacta, ya que este dato podría ofrecer pistas clave sobre su origen.
Símbolo urbano y patrimonio común
La Fuente de las Batallas no es solo un elemento ornamental, sino también un punto de referencia para muchos ciudadanos, ubicada en un enclave con alta afluencia tanto de peatones como de tráfico. Por ello, el incidente ha sido especialmente sensible para la comunidad local, que valora este tipo de infraestructuras no solo por su función estética, sino por su carga simbólica y emocional.
Este tipo de acciones genera un debate sobre las consecuencias legales de estos actos, que podrían ser tipificados como daños al mobiliario urbano o alteración del orden público, dependiendo de lo que determine la investigación.
Mientras tanto, desde el consistorio se ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para aportar cualquier información que pueda contribuir al esclarecimiento de los hechos. La ciudadanía, por su parte, ha mostrado su respaldo a la rápida actuación de los servicios municipales y a la importancia de mantener en buen estado los espacios comunes.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es