El tiempo:
101TV

El nuevo baipás en Córdoba reducirá 20 minutos los viajes entre Sevilla, Málaga y Granada

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, supervisó este viernes las obras del nuevo baipás de Almodóvar del Río, en Córdoba, un ramal ferroviario que conectará directamente las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga. Este proyecto, con una inversión de 39 millones de euros, permitirá reducir en unos 20 minutos los tiempos de viaje entre Sevilla y las ciudades de Málaga y Granada.

El baipás, de casi dos kilómetros de longitud, evitará que los trenes tengan que pasar por la estación de Córdoba y realizar una maniobra de cambio de dirección, conocida como inversión de marcha. Según Puente, esta infraestructura “mejorará la movilidad en Andalucía, haciéndola más rápida, sostenible y accesible, al tiempo que reduce la congestión en la estación de Córdoba-Julio Anguita”.

Una conexión directa para la alta velocidad

El ramal, construido por Adif Alta Velocidad, conecta las dos líneas de alta velocidad en los puntos kilométricos 363/224 (Madrid-Sevilla) y 5/211 (Córdoba-Málaga), utilizando desvíos ya instalados en Almodóvar y La Marota. Este enlace, en vía única con un ancho de 1.435 milímetros (estándar para trenes de alta velocidad), incluye la construcción de la plataforma ferroviaria, el montaje de vías, la electrificación y los sistemas de control, mando y señalización.

Para integrar este ramal, fue necesario modificar un tramo de 1.089 metros de la línea convencional Alcázar de San Juan-Cádiz, que utiliza el ancho ibérico (1.668 milímetros). Además, se construyó una estructura tipo pérgola para permitir el cruce del nuevo ramal sobre la línea convencional.

Desafíos técnicos y coordinación

Las obras, que están casi finalizadas, han enfrentado retos técnicos debido a la alta densidad de tráfico en las líneas de alta velocidad y la simultaneidad con las renovaciones en la línea Madrid-Sevilla. La instalación de desvíos, postes de catenaria y sistemas de señalización ha requerido una planificación precisa para no interrumpir el servicio de los trenes en operación.

Actualmente, la infraestructura está prácticamente lista, con la vía premontada sobre balasto. Solo falta el suministro y montaje de los desvíos que conectarán el baipás con las líneas en servicio. Estas tareas se han coordinado con las renovaciones de señalización y protección automática de la línea Madrid-Sevilla, garantizando la seguridad y eficiencia del proyecto.

Beneficios para la movilidad sostenible

El baipás no solo optimizará los tiempos de viaje, sino que también contribuirá al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve infraestructuras fiables y sostenibles. Financiado parcialmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), este proyecto refuerza la cohesión territorial en Andalucía y mejora la experiencia de los viajeros.

Con esta infraestructura, Córdoba consolida su papel como nudo clave en la red de alta velocidad española, facilitando conexiones más rápidas y eficientes entre las principales ciudades del sur del país.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba afronta la pobreza marcada por la desigualdad de género y la falta de vivienda asequible

Francisco Marmolejo

El presupuesto municipal de Córdoba para 2026 refuerza la inversión y mantiene el equilibrio financiero

Francisco Marmolejo

La ciudad de Córdoba se une contra la violencia machista con un amplio programa de actos por el 25N

Francisco Marmolejo