El tiempo:
101TV

El presupuesto municipal de Córdoba para 2026 refuerza la inversión y mantiene el equilibrio financiero

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la delegada de Hacienda, Blanca Torrent, presentaron este viernes el Anteproyecto de Presupuestos 2026, aprobado por la Junta de Gobierno Local. Con un total de 595,7 millones de euros en ingresos y 594,9 millones en gastos, un 1,45% más que en 2025, las cuentas buscan garantizar estabilidad, impulsar la inversión y consolidar el desarrollo de la ciudad.

El presupuesto municipal asciende a 444,2 millones de euros, con un incremento del 0,21% respecto al año anterior. Las inversiones alcanzan los 30,3 millones, a los que se sumarán 12 millones de fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) una vez confirmados. De estas, 13,5 millones serán gestionados por las delegaciones municipales y 16,8 millones se destinarán a empresas y organismos autónomos.

Un ayuntamiento saneado y con menos deuda

Bellido destacó que las cuentas reflejan “un modelo de ciudad estable y con un plan claro”, en un contexto nacional complicado. Gracias a una gestión financiera sólida, el Ayuntamiento redujo su deuda al 51,7%, el nivel más bajo en años, tras amortizar 37,2 millones en 2025. Esto permite solicitar préstamos por 22 millones para financiar nuevas inversiones sin comprometer la estabilidad económica.

A pesar de la incertidumbre sobre los fondos estatales, ya que no hay Presupuestos Generales del Estado ni claridad sobre las reglas fiscales para 2026, Bellido subrayó la urgencia de aprobar las cuentas a tiempo. “Quedan 75 días para 2026, y trabajaremos para que los presupuestos estén vigentes desde enero”, afirmó.

Proyectos clave para 2026

En urbanismo, se invertirán 13,2 millones en proyectos como la rehabilitación del convento de Santa Clara, el acceso a Caballerizas Reales y la mejora del Polígono de Las Quemadas. Infraestructuras destinará 5,6 millones, más 8,2 millones de fondos europeos para renovar el alumbrado público, mejorando la eficiencia energética.

En servicios sociales, destacan 1,5 millones para ayudas al alquiler, 1,3 millones para empleabilidad y un millón para el cheque bebé, beneficiando ya a 637 familias. Seguridad contará con 16,2 millones para gastos corrientes y 1,4 millones para el Servicio de Extinción de Incendios.

Apoyo a empresas y cultura

El Imdeec, con un presupuesto de 6,9 millones (un 13,3% más), destinará 3,5 millones a ayudas para empresas y proyectos como Córdoba Biotech, impulsando la investigación y la retención de talento. En cultura, el IMAE dispondrá de 6,9 millones para mejorar teatros y consolidar a Córdoba como referente en turismo cultural.

Empresas municipales como Aucorsa (39,9 millones), Sadeco (75,2 millones) y Emacsa (24 millones) recibirán transferencias para proyectos como el tanque de tormentas del Balcón del Guadalquivir. En vivienda, Vimcorsa invertirá 12,4 millones en 948 viviendas de protección oficial, parte de un plan para construir 30.000 hogares en dos décadas.

Compromiso con la participación ciudadana

Participación Ciudadana incrementará su presupuesto un 12,67%, alcanzando 1,149 millones para gastos corrientes. Se construirán nuevos centros cívicos en Noroeste y Carrera del Caballo, además de reformar el Centro Cívico Mediterráneo.

Torrent invitó a grupos municipales, agentes sociales y vecinos a sumarse al diálogo para consolidar una Córdoba referente. Estas cuentas, según el equipo de gobierno, refuerzan un modelo de ciudad sostenible, inclusivo y moderno, alineado con la Agenda Córdoba iniciada en 2019.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba afronta la pobreza marcada por la desigualdad de género y la falta de vivienda asequible

Francisco Marmolejo

El nuevo baipás en Córdoba reducirá 20 minutos los viajes entre Sevilla, Málaga y Granada

Francisco Marmolejo

La ciudad de Córdoba se une contra la violencia machista con un amplio programa de actos por el 25N

Francisco Marmolejo