El tiempo:
101TV

Nacho Vigalondo recibe el Premio de Honor en Benalmádena: «Gracias a festivales como éste existen directores como yo»

El Festival Internacional de Cine de Benalmádena (FICCAB) inauguró este sábado 18 de octubre su 24ª edición con una gala celebrada en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel. El evento, conducido por el humorista Miguel Ángel Martín, sirvió para entregar el Premio de Dirección a Nacho Vigalondo y el Premio Especial al periodista Manuel Bellido, además de un reconocimiento al cineasta libanés Sam Lahoud.

El director vasco, conocido por su capacidad para transitar entre Hollywood y el cine español, recogió la estatuilla de la Niña de Benalmádena con su característico sentido del humor. «El principal aporte que tienen las películas es que los cineastas os podemos contar quiénes somos, porque contarme a mí es contaros a vosotros, los espectadores», afirmó Vigalondo.

El cineasta, autor de ‘Superstar’, y el periodista Manuel Bellido han sido reconocidos en la inauguración de la 24ª edición del Festival Internacional de Cine de Benalmádena

El realizador de ‘Colossal’ y ‘Cronocrímenes’ destacó la importancia de certámenes como FICCAB para cineastas de perfiles diversos: «Tengo que agradecer que festivales como este hagan posible que existan directores de cine como yo, que no soy un director ni de taquilla ni de festivales mainstream».

Un director inclasificable

Vigalondo, que este año ha estrenado la serie ‘Superstar’, acumula una trayectoria que incluye desde trabajos con Anne Hathaway y Elijah Wood hasta series para Movistar+, Netflix y Hulu. Su cortometraje ‘7:35 de la mañana’ le valió una nominación al Oscar en 2004, y su primer largometraje, ‘Cronocrímenes’ (2007), le llevó a los Premios Goya.

El cineasta bromeó sobre los premios a la trayectoria: «Cuando alguien de mi perfil recibe un galardón así, tienes que superar el miedo a que parezca el fin de tu carrera. Para muchos directores cada película puede ser la última. Este año he trabajado mucho, pero llevaba ocho años mirando el reloj».

Manuel Bellido, cuatro décadas de periodismo cinematográfico

El periodista Manuel Bellido, voz e imagen de Canal Sur Radio y Televisión durante décadas, recibió emocionado el Premio Especial de FICCAB. «Como periodistas ponemos nuestro esfuerzo en ir con la verdad por delante. Llevo desde los 18 años poniendo empeño en este oficio y he terminado encontrando mi refugio particular en la Cultura», declaró.

Bellido ha sido testigo privilegiado de la evolución del cine andaluz, desde los primeros Goya de Benito Zambrano hasta el éxito internacional de Alberto Rodríguez. Director del programa ‘Una de cine’, con más de 300 reportajes y cerca de 800 invitados, convirtió este espacio en un referente para la industria.

«En mis últimos años de profesión pusieron en mis manos el mejor regalo posible: nueve temporadas en Canal Sur del programa ‘Una de cine’. Han sido los mejores años de mi carrera periodística», afirmó el galardonado. A lo largo de su carrera, Bellido ha recibido numerosos galardones, entre ellos la Medalla del Ateneo de Málaga y el Premio Juan Antonio Bermúdez que otorga ASECAN, confirmando su papel como uno de los grandes referentes del periodismo cultural en Andalucía.

Reconocimiento a Sam Lahoud

FICCAB concedió un reconocimiento especial al cineasta libanés Sam Lahoud, que no pudo acudir a la edición anterior porque el aeropuerto de su país estaba siendo bombardeado por Israel. «Lo que tienen en común España y Líbano son una historia común, el Mediterráneo, los olivos y nuestro amor por la justicia y la paz. Apreciamos enormemente la posición de España con los conflictos de Líbano y Palestina», destacó.

«Benalmádena brilla con luz propia»

Juan Antonio Lara, alcalde de Benalmádena, destacó que el festival cuenta con «una Sección Oficial que es espejo de una ciudad internacional como la nuestra. Esa Benalmádena de cine es FICCAB: pura luz, que brilla con luz propia». Manuel López Mestanza, vicepresidente de la Diputación de Málaga, subrayó que «es una alegría apoyar un evento como FICCAB. Este año cumple 24 años y hay que agradecérselo tanto al Ayuntamiento como al equipo del festival».

Carlos García Giménez, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga, afirmó que «FICCAB se ha convertido en una cita imprescindible de la cultura en Andalucía. El festival es ya una referencia nacional que transciende lo cinematográfico».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Consulta las clasificaciones oficiales de la carrera urbana ‘Ciudad de Málaga’ 2025

101 TV

Galería de fotos de la 45ª Carrera Urbana ‘Ciudad de Málaga’

101 TV

Un nuevo campeón masculino y Machrouh bate su récord por segundo año en la Carrera Urbana de Málaga

101 TV