El tiempo:
101TV

El videomapping del Centenario del Rescate se proyectará este sábado en la Catedral

Granada se prepara para vivir uno de los actos más emotivos y espectaculares del calendario cultural y religioso del otoño. Tras haber sido aplazado por las inclemencias meteorológicas del pasado 10 de octubre, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate proyectará este sábado, 25 de octubre el videomapping conmemorativo de su Centenario en la fachada principal de la Catedral.

El espectáculo visual tendrá lugar entre las 21:30 y las 23:30 horas, con pases cada 30 minutos como estaba previsto en un principio, para permitir que el mayor número de asistentes pueda disfrutar de esta propuesta artística y devocional. Lejos de ser una simple proyección, el acto está concebido como una experiencia inmersiva que recorrerá los cien años de historia de la cofradía, desde su origen en el barrio del Realejo hasta su consolidación como uno de los pilares de la Semana Santa granadina.

Más allá de una simple creación audiovisual

Desde la hermandad se vive este momento con una mezcla de emoción contenida y profundo respeto. “No es solo una creación audiovisual. Es una ofrenda a la ciudad que ha acompañado al Señor del Rescate durante un siglo”, afirman desde la organización del Centenario. El acto no solo honra el pasado, sino que simboliza el comienzo de una serie de actos conmemorativos que se extenderán durante todo el año.

Un siglo de Rescate visto a través de las paredes centenarias de la Catedral de Granada

La proyección convertirá la sobria fachada renacentista de la Catedral en un relato en movimiento, con imágenes históricas, música, efectos visuales y sonoros que darán vida a los momentos más significativos de la cofradía. Una narrativa que no solo contará fechas o eventos, sino que transmitirá los valores de fe, entrega y comunidad que han sostenido la hermandad desde su fundación en 1925.

Un homenaje a la devoción granadina

El acto central del videomapping tiene como protagonista a Nuestro Padre Jesús del Rescate, la venerada talla de Diego de Mora fechada en 1718 y conocida por miles de granadinos como el Señor de Granada. Cada Lunes Santo, su paso por las calles de la ciudad congrega a multitudes, y ahora su figura será también el eje de una experiencia artística que entrelaza fe y tecnología, devoción e innovación.

El presidente de la Comisión del Centenario, Ignacio Fernández-Aragón, ha explicado que se trata de una propuesta “abierta a todos los públicos”, no solo a los cofrades. “Se recrea el paso del tiempo en la hermandad, con fidelidad histórica y un gran cuidado estético”, ha señalado. La idea es que tanto granadinos como visitantes puedan acercarse, redescubrir y emocionarse con el legado de la cofradía, en un entorno cargado de simbolismo como es la Catedral.

Este espectáculo cobra aún mayor relevancia por coincidir con otro aniversario de gran calado: el V Centenario de la Construcción de la Catedral de Granada. El propio deán, Eduardo García, ha subrayado que este año “la Catedral cobra especial relevancia también como espacio de encuentro entre fe y cultura”.

El Rescate conquista el corazón de Granada en el centenario de su cofradía

Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno municipal, Jorge Saavedra, ha calificado el videomapping como un evento que “aunará patrimonio, tradición, cultura, devoción e innovación”, enmarcándolo dentro de los proyectos singulares de intervención artística en espacios patrimoniales que impulsa la ciudad en su camino hacia la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.

Con este acto, la Cofradía del Rescate no solo celebra su primer siglo de historia, sino que también reafirma su papel como motor cultural y social de la ciudad. La programación del Centenario incluirá a lo largo del próximo año más actividades que ahondarán en su dimensión religiosa, artística y comunitaria.

El videomapping del Rescate será, sin duda, una cita imprescindible en el calendario de otoño en Granada, y un nuevo ejemplo de cómo la ciudad vive la fe con arte, y el arte con alma.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Hallan un cadáver flotando en el mar en Almuñécar

Chema Ruiz

Granada, capital del sabor, acoge los Premios Nacionales de Gastronomía, por primera vez fuera de Madrid

Juanfran Hierro

El Covirán Granada roza la victoria ante Baskonia en el regreso de Pablo Pin al Palacio (80-83)

Juanfran Hierro