La Policía Nacional continúa investigando la desaparición del ‘Picasso’ al que se le perdió el rastro en su camino a Granada desde Madrid. El paradero de la obra ‘Naturaleza muerta con guitarra’ todavía es una incógnita y el foco se sitúa en Deifontes. Allí se detuvieron los encargados de trasladarla para su posterior exposición en el Centro Cultural CajaGranada, donde jamás llegó. En el municipio todavía se comenta con sorpresa y una gran expectación provocada tanto por la investigación policial como por la atención mediática.
Investigan la desaparición de un Picasso trasladado a Granada para una exposición
«El cuadro lo tengo yo en mi casa», bromea Francisco Abril, alcalde de Deifontes. Permanece en contacto con los investigadores sin salir todavía de su asombro. «Se sabe la ruta que hicieron y todo lo que hubo. Pararon aquí a dormir, a pernoctar. Es raro y extraño que paren aquí, a diez minutos de la capital», expone a 101TV Granada. «La Policía científica está en ello, mirando cámaras y de todo», apunta.
Es en el visionado de las grabaciones de seguridad donde los agentes esperan hallar alguna pista que conduzca a la obra desaparecida, asegurada en alrededor de 600.000 euros. «Para que se lleven un cuadro con tanta importancia, no llevará tanta seguridad ni tanta historia», sugiere Abril, quien reconoce que «la Policía va comentando algo». «Han estado por aquí, revisando las cámaras de aquí, del restaurante… Es raro. Piensa uno de todo», ahonda.
Atención mediática
«Es que echas diez minutos en llegar a Granada. Que paren aquí a dormir es raro. Y la furgoneta la dejas en un parking o algo, no la dejas en mitad de la calle. Si me dices que llevas cartuchos de pipas, puede pasar, pero dejar la furgoneta en la calle con un cuadro tan importante es un poquillo raro», incide. El regidor admite que en el municipio «hay sorpresa», si bien considera que le ha «venido bien». «Nos está dando publicidad a nivel mundial y todo. Han venido medios de comunicación de Francia y de todos lados», encuentra el lado positivo.
El cuadro es una obra de gouache y mina de plomo sobre papel, con dimensiones de 12,7 x 9,8 centímetros. Procede de una colección particular y data de 1919. El pasado viernes 3 de octubre, la empresa de transportes encargada del traslado hizo entrega a las 10.00 horas de las piezas que forman parte de la exposición ‘Bodegón. La eternidad de lo inerte’, entre las que se debía encontrar el Picasso. Sin embargo, al revisar lo entregado, comprobaron que faltaba ‘Naturaleza muerta con guitarra’. Desde entonces, ha comenzado una búsqueda que, por el momento, persiste sin éxito.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es