El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha defendido este lunes la necesidad de reformar el modelo de financiación de las entidades locales durante el Consejo de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), celebrado en Jaén. Su principal demanda: asegurar recursos suficientes para que ayuntamientos y diputaciones puedan mantener sus competencias y prestar servicios esenciales a los ciudadanos.
Fuentes subrayó que sin una financiación adecuada, muchas entidades locales luchan por cubrir sus obligaciones diarias, como el mantenimiento de infraestructuras o la atención social. «Es fundamental garantizar la financiación necesaria que contribuya al mantenimiento de la prestación de nuestras competencias», insistió, destacando cómo esto afecta directamente a la calidad de vida en pueblos y ciudades.
En el mismo foro, el presidente cordobés abogó por una estrategia nacional contra el reto demográfico y la despoblación, problemas que azotan especialmente a las zonas rurales de España, donde la población envejece y disminuye, dejando servicios públicos en riesgo. Propuso reforzar esta estrategia con objetivos claros y líneas de acción concretas, y enfatizó la importancia de involucrar a las administraciones locales en su diseño. «De lo contrario, se limita la eficacia de las políticas frente al reto demográfico y la despoblación», advirtió.
Para combatir estos desafíos, Fuentes apostó por medidas prácticas como fomentar el emprendimiento en áreas rurales, retener el talento joven mediante oportunidades laborales atractivas y promover la formación profesional dual. Este sistema educativo combina el aprendizaje teórico en centros formativos con la experiencia práctica en empresas, lo que ayuda a preparar a los jóvenes para el mercado laboral local y reduce la emigración.
Además, insistió en la necesidad de mejorar la conectividad, tanto física —a través de carreteras y transportes eficientes— como digital, con acceso a internet de alta velocidad en todo el territorio. Estas mejoras, argumentó, son clave para atraer inversiones y mantener vivas las comunidades rurales.
Por otro lado, Fuentes dedicó parte de su intervención a la defensa del sector ganadero, amenazado por cambios en la Política Agraria Común (PAC), el marco de la Unión Europea que regula subsidios, normativas ambientales y apoyos a la agricultura y la ganadería en los países miembros. Reclamó una mayor protección para los ganaderos españoles frente a estas reformas, que podrían endurecer requisitos y reducir ayudas.
En este contexto, mencionó la Red de Entidades Locales Ganadero Cárnica, una iniciativa constituida formalmente en junio de 2025. Esta red une a ayuntamientos y otras instituciones locales con el objetivo de defender la ganadería como un sector estratégico para la economía rural, promover el relevo generacional entre agricultores y ganaderos —para que los jóvenes tomen el relevo de las explotaciones familiares— e impulsar la innovación y modernización del sector, como el uso de tecnologías sostenibles.
Fuentes pidió al Gobierno central un rol más activo en las negociaciones europeas para salvaguardar los intereses de los ganaderos españoles en la reforma de la PAC. «Necesitamos una defensa firme en Bruselas para evitar que estas cambios perjudiquen a nuestro campo», señaló.
La intervención de Fuentes refleja las preocupaciones comunes de muchas diputaciones españolas, que actúan como puente entre el Gobierno central y los municipios pequeños. En un país donde la despoblación afecta a más del 80% del territorio, estas demandas buscan no solo recursos económicos, sino también políticas integrales que aseguren un futuro sostenible para las zonas rurales.
Este consejo de la FEMP, que reúne a representantes de provincias, cabildos insulares y consejos, sirve como plataforma para coordinar esfuerzos y presionar por cambios a nivel nacional. Fuentes, al frente de la Diputación de Córdoba desde hace años, ha convertido estas cuestiones en prioridades de su gestión, enfocándose en el desarrollo equilibrado de la provincia andaluza.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es