El tiempo:
101TV

Córdoba adelanta las bases de las Cruces de Mayo 2026 con nuevas normas de participación y premios

El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este lunes las bases del Concurso Municipal de Cruces de Mayo 2026, que introduce importantes novedades en el sistema de premios y establece puntuaciones mínimas para poder participar. La medida busca adelantar los plazos para que los colectivos puedan dedicarse «lo antes posible a lo verdaderamente importante, que son nuestras tradiciones», según ha explicado el delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano.

Las Cruces de Mayo se celebrarán del 29 de abril al 3 de mayo, con horario ininterrumpido desde las 12:00 hasta las 2:00 horas. No obstante, se establecen restricciones en el volumen musical: entre las 16:00 y las 19:00 horas la música se reducirá al 50%, al igual que a partir de las medianoche. Una novedad este año es que se permitirá actividad interna en las cruces entre las 2:00 y las 3:00 horas para tareas de reposición y limpieza.

El miércoles 29 de abril, el cierre se adelantará a las 0:00 horas y la música cesará a las 23:00 horas «porque al día siguiente es laborable y hay un compromiso con todos los vecinos para su descanso», ha señalado Urbano. El plazo para presentar solicitudes se amplía este año, del 7 de enero al 3 de febrero, para dar más tiempo a los organizadores.

Nuevas categorías de premios

El sistema de premios experimenta una reforma significativa, dividiéndose en dos categorías principales. Por un lado, los «accesit de participación» dotados con 700 euros para las primeras 45 cruces que alcancen una puntuación mínima. Estos premios valorarán el esfuerzo e implicación en la tradición (0-5 puntos), la participación de otros colectivos (0-3 puntos) y la estética y decoración (0-5 puntos).

Por otro lado, se crearán «premios a la belleza» que evaluarán la estética y decoración natural (0-10 puntos) y el aprovechamiento y respeto al entorno (0-5 puntos). Los premios mantendrán las mismas cuantías y categorías que el año anterior, según ha avanzado el concejal.

Requisitos mínimos de participación

Una de las novedades más relevantes es que cada cruz deberá obtener un mínimo de diez puntos entre ambas categorías. Aquellas entidades que durante dos años consecutivos no alcancen esta puntuación mínima no podrán montar cruz en el mismo lugar, que quedará vacante para evitar posibles cambios en la denominación social para eludir esta norma.

Además, el jurado avisará con antelación antes de visitar cada cruz para que un responsable pueda explicar su desarrollo, información necesaria para la correcta evaluación. El gobierno municipal también ha confirmado su compromiso de no instalar nuevas cruces en el casco histórico, ofreciendo alternativas en otras zonas consensuadas con los vecinos.

Otros acuerdos de la Junta de Gobierno

En la misma reunión, se adjudicó el contrato para talleres de integración social de población en riesgo de exclusión en diferentes zonas de la ciudad, por un importe total de 151.103,74 euros. También se acordó iniciar el expediente de contratación para el suministro alimenticio de los animales del Centro de Conservación Zoo Córdoba para el periodo 2025-2027, con un presupuesto de 691.196 euros.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Detenidos en Córdoba y Badajoz dos implicados en un robo con violencia en el Sector Sur

Más de 1.000 desempleados accederán a prácticas laborales en Córdoba con el programa EPES

La Diputación de Córdoba reclama una reforma inmediata del modelo de financiación municipal