El tiempo:
101TV

Muñoz pide al alcalde que «sea el ariete para sentar en la misma mesa al Gobierno y la Junta» por el Metro de Sevilla

El PSOE propone un gran consenso entre todas las administraciones y actores principales para que las obras del Metro de Sevilla no se eternicen. Así lo ha manifestado el portavoz socialista en el Ayuntamiento hispalense, Antonio Muñoz en una comparecencia ante los medios para desgranar sus propuestas sobre esta importante infraestructura para la ciudad.

«Tengo que decir que a mí me dio un muy buen resultado como alcalde aunar los intereses, poner el nombre de Sevilla por encima de otras consideraciones en la obra que ahora mismo se está desarrollando del tramo norte de la línea 3», afirma Muñoz, quien recuerda que «fue una operación complicada, en la que hubo que aunar a la Junta de Andalucía para que pudiera contar con la financiación del Gobierno de España. Fue una negociación ardua, complicada, difícil».

Para acelerar el inicio de las obras del tramo sur de la Línea 3 y el comienzo de la Línea 2 en Sevilla Este, Muñoz propone acortar los plazos burocráticos, «trámites que están estipulados en algunos casos en ocho meses y pensamos que, si realmente el metro tiene la consideración de una obra estratégica para la ciudad de Sevilla, estos plazos son susceptibles de acortarse».

Financiación

El Metro es una obra que debe contar con la financiación al 50 por ciento del Gobierno de España. Para Antonio Muñoz «la Junta de Andalucía tiene que acelerar la redacción de esos proyectos ya que entendemos que es una obra que debe de estar por encima de cuestiones políticas, puesto que tiene un amplio consenso, sobre todo por parte de las dos fuerzas mayoritarias del Partido Popular y del Partido Socialista. Por tanto, tiene que ser una obra que esté por encima de los envites electorales de los próximos años».

«El alcalde es el que tiene que actuar de ariete intentando sentar en una misma mesa al Gobierno de España y la Junta de Andalucía»

Muñoz propone que exista un protocolo firmado por las tres administraciones para que las obras del Metro y los proyectos futuros de la infraestructura no se vean afectados por el calendario de elecciones ni por los posibles cambios de gobiernos. En este sentido, el portavoz socialista cree que el alcalde, José Luis Sanz, debe ser el impulsor de dicho protocolo. «El alcalde es el que tiene que actuar de ariete intentando sentar en una misma mesa al Gobierno de España y la Junta de Andalucía, así como demandarle al gobierno autonómico que acelere todo lo concerniente a la tramitación, porque eso no es competencia del Gobierno de España ni del Ayuntamiento, pero sí que puede, y el alcalde debe, actuar como ariete para que se produzca esa aceleración».

Metro en superficie

Sobre el proyecto del tramo sur de la Línea 3 del Metro, que iría en superficie en la avenida de Jerez, atravesando y dividiendo el barrio de Bellavista, Antonio Muñoz afirma que «el metro no puede suponer una barrera, como supondría en el caso de que la Junta siga su pretensión. Pensamos que el metro, por supuesto, que puede ir en superficie, porque entendemos que acortaría plazos y es más económico, presupuestariamente hablando, pero cuando no haya trama urbana».

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es