El tiempo:
101TV

Conoce el recorrido que tendrá Jesús Nazareno de la cofradía del Socorro de Antequera durante su procesión extraordinaria

La Archicofradía del Socorro de Antequera se encuentra celebrando en este año 2025, el 300 aniversario de la bendición de su Sagrado Titular, Jesús Nazareno. Un año muy especial que, tendrá como uno de sus momentos cumbres, su salida procesional extraordinaria prevista para este sábado 25 de octubre.

A las 19.00 horas está previsto de comienzo la salida del cortejo desde su templo, la iglesia de  Santa María de Jesús, junto a la plaza del Portichuelo; un cortejo que, contará con el acompañamiento de enseres históricos como desde la corporación cofrade ya avanzan en sus redes sociales: el juego de 5 gallardetes de plata realizados por Francisco Durán en 1880, el regreso del estandarte de plata y el sol eucarístico, piezas de gran valor artístico, que dejaron de procesionar en los años 70 y que para la procesión extraordinaria por el 400 aniversario del Archicofradía también se pudo ver en la calle:  el estandarte de Nuestro Padre Jesús Nazareno es ejemplo del rococó antequerano, fechado en torno a 1770, así como el sol eucarístico está fechado en 1756 y realizado por el agustino Fray Marcelo Diaz Herrero y su hermano Luis Diaz Herrero. Que irán acompañados por cuerpo de luz, así como penitentes de cola larga.

Será un recorrido por las calles de su feligresía, transcurriendo por las monumental Herradores, Arco de los Gigantes, Rastro, Pasillas, Peñuelas y Nueva, hasta llegar a la Plaza de San Sebastián. Desde este punto, a las 22:20 horas, dará comienzo la tradicional Vega por las cuestas de Zapateros, Viento y Caldereros, hasta llegar nuevamente a la Plaza del Portichuelo, donde está previsto el encierro a las 23:00 horas, señalan desde la corporación cofrade.

Para la ocasión, Jesús Nazareno estrenará potencias realizadas por José Cantos y bajo diseño de Salvador de los Reyes; corona de espinas realizada por José Cantos bajo diseño del mismo; así como pectoral realizado por José Cantos Ruiz, en su taller de Pepe Cantos Platero, bajo diseño de Salvador de los Reyes. acompañado de cordón  realizado por el bordador malagueño Sebastián Marchante. Así como irán en su trono procesional como cada Viernes Santo, acompañado de Simón Cirineo , como desde el año 1876 (Gabriel de Astorga y Miranda), y de la Santa Mujer Verónica, desde 1986 (José Romero Benítez).

La agrupación musical Veracruz de Campillos será la encargada de acompañar con sus marchas en la procesión. Serán un total de 31 marchas procesionales que marcarán el caminar de Nuestro Padre Jesús Nazareno en esta jornada histórica para conmemorar sus tres siglos de historia tras su realización por el cofrade y artista Antonio Ribera, según las informaciones compartidas por la archicofradía.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Hermanaco repasa 300 años de Jesús Nazareno, de la cofradía del Socorro de Antequera

101 TV

Informativo de Antequera: la actualidad de la comarca de este miércoles

101 TV

La campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19 continúa para mayores de 70 años

María Rosales