Son unas asesinas en serie, cuando se aburren gastan el tiempo en matar. Si Málaga no tenía bastante con las especies invasoras como cotorras, el mosquito tigre o el alga asiática, un nuevo tipo de especie ha llegado, y no se sabe si lo ha hecho para quedarse. El avispón asiático, proveniente del comercio internacional de Asia, es el mayor calvario para los apicultores, ya que se ha convertido en la mayor amenaza para el sector.
Ataca a las abejas y su picadura puede ser mortal. Con una capacidad para extenderse rápidamente, el avispón asiático puede producir daños muy profundos. Para reconocerlas de los otros tipos de avispas, el experto Mikel Alexander González, asesor científico y de innovación del grupo Satis, ha explicado en el programa ‘Llegó la Hora’, de 101TV, algunos trucos.
«Tiene colores rojizos y una franja en el abdomen. Cualquier ciudadano puede reconocerlo, mide dos centímetros y medio, además tiene una franja amarilla en el abdomen», explica el experto. Uno de los principales problemas es el lugar donde colocan sus nidos o enjambres. «Suelen colocarlos en cavidades, en bordes de caminos, en grietas y están muy escondidos», indica Mikel, quien asegura que se trata de «un problema añadido».
«Unas auténticas piratas»
A pesar de que en Asia hay avispas incluso peores, que llegan a medir 7 centímetros; los estragos del avispón asiático en Andalucía pueden ser muy graves. «Dicen que son muy pacíficas pero si se sienten invadidas te pueden llegar a atacar», añade Mikel, que afirma que son «unas asesinas en serie» porque se comen las larvas de las abejas, se llevan la miel y pueden acabar con el sector de la apicultura si no se hace nada.
Otra de las cuestiones más importantes es el protocolo de actuación en caso de encontrarse un nido. «Es competencia del ayuntamiento, quien se encargará de movilizar a medios propios o contratará a otras empresas. Los ciudadanos deben avisar a los profesionales. Si descargamos un producto, pueden picarnos veinte y treinta picaduras y podemos morir», advierte Mikel.
El sector de la apicultura, en peligro
Al avispón oriental le ha gustado Andalucía. «Ataca a las abejas, cada vez nos vamos a dar cuenta como los estragos en Andalucía son más graves», agrega el asesor científico, que pone de manifiesto que la diversidad local se verá alterada. «Ataca a saltamontes, arañas y puede provocar en muchas especies alteraciones psicológicas», señala Mikel.
No solo atacan especies animales, las avispas asiáticas son unas depredadoras de ciruelas, manzanos y otro tipo de plantas. Y no solo afectan de forma directa, dañando frutas y otros cultivos al roerlos, sino que también acaban con insectos polinizadores como las abejas. Su impacto, cada vez más consciente, pone el foco en la importancia de contactar con profesionales si se encuentra y tomar precauciones reales en el caso de los alérgicos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es