El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha acordado este miércoles solicitar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, la aprobación definitiva de la modificación puntual 55 del texto refundido del PGOU, en el ámbito del suelo urbano no consolidado del sector ARI-DBP-08 ‘Avenida de Las Razas’.
Tres años de tramitación y una propuesta “mejorada”
El delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, defendió la iniciativa como el resultado de “tres años de trabajo” orientados a integrar esos terrenos portuarios en la trama urbana. Según recordó, la aprobación inicial del documento se produjo el 29 de septiembre de 2022, y ahora se presenta su versión definitiva “con mejoras sustanciales respecto al plan anterior”.
De la Rosa subrayó que el nuevo planeamiento “amplía los espacios peatonales, incorpora zonas ajardinadas en la calle Tarfia, reduce la altura de los edificios y mantiene los aparcamientos públicos existentes”. Además, destacó la aportación de 2,5 millones de euros en equipamientos por parte de la Autoridad Portuaria de Sevilla.
“La modificación del PGOU persigue un cambio de uso de los terrenos, adaptándolos a las necesidades actuales de la ciudad”, señaló el delegado.
Críticas de la oposición por la falta de consenso vecinal
Desde la oposición, la portavoz adjunta de Con Podemos–Izquierda Unida, Susana Hornillo, lamentó que “no se haya escuchado a los vecinos” durante la tramitación del proyecto. Acusó al Gobierno municipal, a la Junta de Andalucía y a la Autoridad Portuaria de “actuar de espaldas a la ciudadanía”, afirmando que “se entienden perfectamente entre ellos para dejar fuera a los residentes”.
“Han cedido competencias a la Consejería de Fomento para que sea la que apruebe finalmente la modificación”, denunció Hornillo.
En la misma línea, el concejal del PSOE, Francisco Páez, manifestó que su grupo “no está en contra del desarrollo urbanístico”, pero insistió en que “debe alcanzarse con el consenso y la participación de los vecinos afectados”.
Un nuevo barrio en los antiguos terrenos del Puerto
La modificación puntual del PGOU promovida por la Gerencia de Urbanismo, a petición de la Autoridad Portuaria, afecta a una superficie de 165.000 metros cuadrados situados en el margen oriental de la Avenida de las Razas. El objetivo es transformar esta zona, actualmente de uso portuario e industrial, en un nuevo ámbito residencial integrado en la ciudad.
El documento, que ya fue aprobado de forma provisional el pasado 20 de febrero, contempla la sustitución del uso global de actividades productivas por el residencial, reduciendo la edificabilidad un 30%, de 137.529 m² techo a 98.000 m² techo, de los cuales 16.000 m² se destinarán a uso terciario. El plan prevé la construcción de hasta 700 viviendas, 226 de ellas de protección oficial.
Zonas verdes, dotaciones y recuperación patrimonial
El futuro desarrollo urbanístico incluirá amplios espacios verdes, equipamientos públicos y servicios de proximidad. En concreto, se reservan 58.087 m² para el sistema general de espacios libres y 32.800 m² para dotaciones locales.
El proyecto también contempla la rehabilitación de las antiguas naves de la Exposición Iberoamericana de 1929, situadas en el ámbito del nuevo barrio, con el propósito de preservar el valor histórico y arquitectónico de esta zona vinculada al Puerto de Sevilla.
Los vecinos del Puerto, en desacuerdo
El presidente de la Asociación de Vecinos del Puerto de Sevilla, Diego de Caralt, ha mostrado su desacuerdo con el proyecto urbanístico en la Avenida de las Razas. Ha asegurado que «no ha recogido la propuesta de los vecinos», también ha indicado que denominar el proyecto como un nuevo barrio significa «robar la identidad» del Distrito Sur.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es