El tiempo:
101TV

Ignacio Castillo: «Espero que nadie se sienta agraviado, pero mi intención es nombrar a todas las cofradías en el pregón»

El programa cofrade de 101TV Málaga ‘Guion’ de este miércoles 22 de octubre se ha centrado durante la hora y media del espacio en el pregón de la Semana Santa de 2026. Para ello, el programa presentado por Raquel Espejo y Fran Moraleda ha contado con la presencia del pregonero de la próxima edición, el periodista y cofrade Ignacio Castillo.

Al inicio de la entrevista, Castillo ha reconocido que no se esperaba el nombramiento, para después explicar cómo le comunicaron que sería asignado pregonero y la forma en que se enteró su familia. «Para nada. No me veía ahora, quizá en otro momento, sí. Os lo garantizo: no. Por tanto, fue sorprendente. Lo asumo como un regalo del presidente y de su grupo de asesores, pero, por encima de ello, como un regalo del Señor», ha manifestado.

Seguidamente, el pregonero ha indicado que ya ha empezado a escribir el texto del pregón. «Comencé el 15 de septiembre, antes de que se hiciera público porque era significativo, el día de la Virgen de los Dolores, y quería empezar con una fecha señalada».

Castillo ha explicado que ha comenzado a escribir por el principio, pero que le vienen ideas durante la madrugada y que ha habido noches en las que no ha podido conciliar el sueño, con el deseo de que amaneciera para ponerse a escribir. «Estoy escribiéndolo en el móvil y me llevé una sorpresa porque al volcar el texto en el ordenador me di cuenta que llevaba una cantidad de páginas interesantes, con lo que me ha hecho reflexionar que no puede durar tres horas. Soy de los que piensa que el pregón tiene que tener su justa medida».

‘Negaciones 4.0’, la primera exposición inmersiva sobre Semana Santa en Málaga

Asimismo, el invitado ha dicho que «el reto va a ser no repetir lo que ya se ha dicho. Pero quiero hacer un homenaje de los pregoneros y pregones que más me han marcado en todo este tiempo y quiero introducir guiños, a modo de homenajes, con palabras textuales y entrecomilladas, de pregones».  

Igualmente, Castillo ha afirmado que el pregón de la Semana Santa de Málaga «tiene que ir dirigido a Málaga, a los cofrades, a los que no pueden considerarse como tales, pero sí que participan de la Semana Santa, e incluso a los que nos huyen».

Aunque aún no ha pensado nada sobre la decoración del pregón en las tablas del teatro Cervantes el 21 de marzo del próximo año, reconoce que le preocupa terminar cuanto antes el texto para también ensayar cómo transmitirlo, marcándose, inicialmente, una hora y diez minutos de duración de tiempo en pronunciarlo.

También, su pretensión es acabar el texto el día 10 enero, festividad de la Virgen de la Paz, que coincide con el santo de su hija, además de darlo todo. «Yo voy a intentar de no quedarme con nada dentro. El pregón va a estar plagado de reivindicaciones, unas más directas y otras más subliminales. No sé si será un pregón valiente, pero se me ha dado una oportunidad única y no la voy a desaprovechar».

Para Ignacio Castillo, los dos pregones que son su referencia son el que pronunciaron Pedro Merino y Rafael de las Peñas, ambos hermanos de la Archicofradía de los Dolores de San Juan, antes de confirmar que va a citar a todas las cofradías, aunque no todas tendrán el mismo espacio. «Espero que nadie se sienta agraviado, pero mi intención es nombrarlas a todas», ha dicho, para continuar aseverando que «el pregón es algo obsoleto, pero defiendo su vigencia porque forma parte del ceremonial». 

Otros de los aspectos que se abordaron durante el encuentro fue cómo se hizo cofrade de la mano de su padre, su trayectoria periodística en el ámbito cofrade, además de su etapa cuando dirigió la revista ‘Estandarte’, de la Cofradía del Cautivo, de la que fue hermano mayor, y de la coronación canónica de la Virgen de la Trinidad, que ahora se conmemoran veinticinco años, y de la que ha señalado como «punto de inflexión» y «un antes y un después en muchos aspectos», lo que considera para él fue «el momento que condensa mi mayor felicidad cofrade».

Por otro lado, expresó que tiene miedo a defraudarse a sí mismo con respecto a la responsabilidad que se le ha encomendado, y argumentó que «estamos perdiendo un poco la cabeza y el foco y estamos en un punto en el que deberíamos reflexionar hacia donde debemos ir. Nuestro futuro está en mantener nuestra esencia», y añadió que «estamos banalizando la Semana Santa». 

Tras responder a un test de preguntas más personales sobre diversos aspectos cofrades, la segunda parte del programa abordó la actualidad, como la presentación y bendición del retablo de la Congregación de Mena el pasado viernes y la exposición de la Hermandad del Dulce Nombre que acoge estos días el Museo de la Agrupación de Cofradías, entre otros temas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La nueva temporada de La Isla de las Tentaciones llega con dos solteras malagueñas, Alba y Noelia

101 TV

Agenda cofrade: La procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad centra los actos del fin de semana

Manuel García

Málaga reducirá y bonificará las tasas de vía pública a los establecimientos del paseo marítimo de Pedregalejo

101 TV