La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha denunciado en el Parlamento andaluz que el sistema Viogén, dependiente del Ministerio del Interior, «lleva un año fallando». Según explicó, este mal funcionamiento ha impedido a la Junta contactar con algunas mujeres víctimas de violencia de género incluidas en el sistema, lo que ha generado preocupación por su seguimiento y protección.
Durante su intervención en respuesta a una interpelación del Grupo Socialista, López relató que los problemas comenzaron en octubre de 2024, tras un cambio en la plataforma. Desde entonces, la Junta habría comunicado repetidamente los fallos «a la Delegación del Gobierno, al Ministerio de Igualdad y al Ministerio del Interior» sin obtener una solución. «No podemos acceder a los datos ni llamar a las mujeres víctimas», lamentó.
El servicio VioGén de Málaga da protección a 649 víctimas de violencia de género
Un año sin solución
La consejera aseguró que en cada comisión provincial de seguimiento de la violencia de género «se ha advertido de que el sistema no funciona», y que el Gobierno central se comprometió a resolverlo antes del 30 de junio de 2025, sin que eso se haya cumplido. «Estamos recabando la información para hacer público en los próximos días el número de mujeres con las que no hemos podido contactar», avanzó.
López recordó además que intentó tratar el asunto con el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, pero «todavía» no ha recibido respuesta a la carta que le envió en abril.
Acusaciones al Gobierno de Sánchez
En un tono muy crítico, la consejera acusó al Ejecutivo central de ser «el más feminicida de todos los tiempos» y reprochó al PSOE haber pasado de «Hermana, yo sí te creo» a «aprobar una ley que pone todos los días a cientos de violadores en la calle», en referencia a la ley del «solo sí es sí». También criticó los fallos detectados en las pulseras de control para agresores, de los que, según dijo, «el Gobierno primero ocultó la incidencia, luego la negó y finalmente pidió perdón solo por el ruido, no por el error».
Desde el PSOE-A, la diputada Olga Manzano tildó de «vergonzoso» el discurso de López y acusó al Gobierno andaluz de «abandonar sus competencias» en violencia de género. «No existe ni siquiera un protocolo autonómico frente a la violencia vicaria, y los menores están desprotegidos», denunció. Manzano reprochó además la falta de transparencia y el «bloqueo» en la financiación al movimiento feminista, antes de concluir que «la diferencia entre el PSOE y el PP es que nuestra ideología es feminista y la suya, machista».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es