El tiempo:
101TV

Ciberagentes recuperan más de dos millones estafados en ataques a correos electrónicos en Marbella

La Comisaría de Policía Nacional en Marbella ha recuperado más de dos millones de euros estafados a una veintena de víctimas mediante ciberataques a correos electrónicos, principalmente vinculados a operaciones inmobiliarias. Entre los casos esclarecidos destaca un intento de fraude de 1,4 millones de euros en la compraventa de una villa de lujo, que fue frustrado gracias a la rápida actuación de los investigadores.

Desde la creación en 2023 del grupo de Ciberdelincuencia en Marbella, se han resuelto 20 estafas de tipo «Man in the Middle» o ataque de intermediario, un procedimiento mediante el cual los delincuentes interceptan correos electrónicos entre empresas o particulares para modificar detalles de la transacción y desviar el dinero a sus cuentas.

La Policía Nacional se despliega por Tres Barrios en una operación contra el narcotráfico en Sevilla

Cómo operan los ciberdelincuentes

En este tipo de fraude, los criminales alteran correos legítimos con cambios mínimos, como un punto o una letra diferente, y facilitan un nuevo número de cuenta para recibir las transferencias. La víctima cree estar pagando al proveedor real, mientras que el dinero llega a los estafadores. En algunos casos, utilizan personas intermediarias, conocidas como «mulas», que proporcionan sus cuentas bancarias para ocultar la identidad de los delincuentes.

En el caso de la villa de Marbella, la intervención contó con la colaboración de bancos, Interpol y Europol, logrando localizar, intervenir y devolver al propietario 1.445.000 euros, mientras se bloqueaban transferencias hacia Portugal y Austria.

Recomendaciones a empresas

La Policía Nacional aconseja a todas las empresas que operen mediante transferencias bancarias que verifiquen siempre la cuenta de destino mediante contacto directo con el titular. También recomienda desconfiar de cambios inesperados en números IBAN o datos de contacto y comprobar minuciosamente correos electrónicos y teléfonos antes de realizar pagos. Esta precaución es clave para evitar que los ciberdelincuentes desvíen fondos de forma fraudulenta.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Dos malagueños de luna de miel en un crucero presencian el rescate de 60 inmigrantes en Grecia

Marta Fernández

Trasladan a dos personas al hospital tras caerse la rama de un árbol en Málaga capital

101 TV

Conoce los puntos de interés de la procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad

Manuel García