El tiempo:
101TV

Conoce los puntos de interés de la procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad

La procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad de este sábado 25 de octubre, con motivo del cuarto de siglo de la coronación canónica de la titular mariana de la Cofradía del Cautivo, tendrá muchos puntos de interés con momentos especiales, donde tendrán cabida petaladas, alfombras de romero, sevillanas, saetas, verdiales y cante por colombianas, entre otros. Detallamos aquí algunos de ellos, siguiendo el recorrido procesional establecido del cortejo, que saldrá a las 16.30 horas de la casa hermandad, en calle Trinidad, y tiene previsto encerrarse en su sede en torno a las 3.30 horas.

Calle Trinidad (Ida)

  • Número 3. Petalada de Esperanza y Refugio y alfombra de romero del grupo joven.
  • Número 72. Casa hermandad de la Cofradía de la Soledad de San Pablo. Petalada.
  • Número 86. Decoración de balcones y alfombra de Llagas y Buena Fe.

Calle Carretería

  • Número 18. Establecimiento de María del Mar Ortega. Plegaria y petalada.
  • Número 77. Establecimiento de Navarro Hermanos. Sevillana de Laura Martín, cuyo autor de la letra es Daniel González, con Sergio Castillo a la guitarra.

Calle Casapalma

  • Número 18. Sevillana de Eduardo Díaz, con letra de Carlos Hidalgo, y petalada de las Hermandades de Crucifixión y Pollinica.

Plaza del Obispo

  • Fachada de la Catedral de Málaga. Acto litúrgico, a las 21 horas. Lectura de la palabra por el director espiritual de la cofradía, el reverendo José Manuel Llamas, y una oración a María Santísima de la Trinidad Coronada. Intervendrá la coral Santa María de la Victoria.

Calle Strachan

  • Portal 6. Petalada de la mesa de la Trinidad y sevillana de Alberto Zumaquero.

Calle Larios

  • Hotel Larios. Saetas de Diana Navarro y de Isabel Fallos.

Plaza de la Constitución

  • Petalada de las Hermandades de Viñeros y Estudiantes y devotos.

Calle Nueva

  • Saeta de Maite Peláez.

Calle Sagasta

  • Número 3. Intervención del pitero de la Hermandad del Rocío de Málaga La Caleta, a la altura del establecimiento ‘100 Montaditos’.

Plaza de Arriola

  • Número 8. Convento de las Hermanas de la Cruz. Estación.

Calle Sebastián Souvirón

  • Número 19. Petalada de la banda sinfónica Virgen de la Trinidad e intervención de Bonela hijo al cante.

Calle Compañía

  • Número 44. Casa hermandad de la Cena. Alfombra de sal e intervención de la panda de verdiales ‘La Cepa’.

Puente de la Aurora

  • Bengalas como referencia a lo que se organizó hace 25 años.

Plaza de la Aurora

  • Peña Recreativa Trinitaria. Saeta ofrecida por la peña y fuegos artificiales.

Calle Trinidad (Regreso)

  • Número 5. Casa hermandad de la Salud. Cante por colombianas, por Raquel Toro Díaz, y petalada.
  • Número 66. Petalada de la Hermandad de San Andrés e intervención de la panda de verdiales ‘La Cepa’.
  • Número 86. Petalada de la Cofradía del Cautivo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Dos malagueños de luna de miel en un crucero presencian el rescate de 60 inmigrantes en Grecia

Marta Fernández

Trasladan a dos personas al hospital tras caerse la rama de un árbol en Málaga capital

101 TV

Un total de 65 familias en situación de «necesidad extrema y urgente» están a la espera de una vivienda en Málaga