El tiempo:
101TV

Un total de 65 familias en situación de «necesidad extrema y urgente» están a la espera de una vivienda en Málaga

El problema de la vivienda se da en toda en Europa, pero de una manera más acusada, quizás, en ciudades como Málaga. El grupo municipal Con Málaga ha publicado una respuesta del equipo de Gobierno del Ayuntamiento con los últimos datos conocidos como Fres, una herramienta del Consistorio para facilitar vivienda pública a personas vulnerables. De aquí se extrae que un total de 65 familias en situación de «necesidad extrema y urgente» de vivienda están en lista de espera.

El último proceso selectivo de este comité se celebró el pasado 3 de julio. En este, fueron elegidas 30 familias en riesgo de exclusión social, pero 65 se quedaron en lista de espera hasta que se queden disponibles viviendas sociales que el Ayuntamiento reserva para casos como estos.

Con Málaga ha informado que entre estas 65 familias hay personas desahuciadas con menores y sin recursos y víctimas de violencia de género, entre otros casos. Según los datos del grupo municipal, de estos 65 casos, 19 son mayores de 65 años -recordando el fatídico suceso de Torremolinos de esta misma semana. En el caso de familias de hasta tres miembros, 13 fueron atendidas, pero 22 se quedaron en lista de espera. Ocho familias de más de tres miembros fueron elegidas y 14 se quedaron en espera.

Málaga vuelve a estar sin proyectos privados de VPO, según el Colegio de Arquitectos

Sin proyectos de VPO privados en Málaga

Precisamente esta misma semana, el Colegio de Arquitectos de Málaga ha denunciado que la provincia ha moderado el ritmo de construcción residencial durante el tercer trimestre de este año y, además, ha vuelto a no registrarse ningún proyecto de viviendas de carácter protegido de promoción privado.

Así lo han señalado a través de una nota de prensa en la que han explicado que en el apartado de vivienda libre unifamiliar se han contabilizado 179 proyectos que suman 230 unidades. El presupuesto global ha sido superior a 66 millones de euros. En lo que respecta a la vivienda libre plurifamiliar, durante este trimestre se han visado 54 proyectos con un total de 1.574 unidades y una inversión que supera los 208 millones de euros.

También han añadido que durante este periodo no se ha registrado en el Colegio de Arquitectos ningún proyecto de vivienda protegida de promoción privada, pero han precisado que las VPO desarrolladas por las administraciones públicas «siguen sus propios procedimientos y no precisan necesariamente del visado colegial».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Dos malagueños de luna de miel en un crucero presencian el rescate de 60 inmigrantes en Grecia

Marta Fernández

Trasladan a dos personas al hospital tras caerse la rama de un árbol en Málaga capital

101 TV

Conoce los puntos de interés de la procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad

Manuel García