El tiempo:
101TV

Asacean celebra el segundo aniversario de ‘Contigo Somos Visibles’, iniciativa que busca dar visibilidad a personas con discapacidad

La Asociación de Autónomos Comerciantes y Empresarios de Andalucía (ASACEAN) ha celebrado este jueves el segundo aniversario del proyecto ‘Contigo Somos Visibles’, una iniciativa que busca dar visibilidad y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, fomentando la empatía, la colaboración y la responsabilidad social empresarial.

El presidente de ASACEAN, Juan Antonio García, ha explicado que el propósito principal de la iniciativa es «mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad» y que la clave del éxito radica en la empatía. «La empatía crea esperanza. Termina por comunicar un alma con otra alma, y eso permite saber cómo piensas, cuál es tu necesidad y qué te motiva a seguir adelante», ha señalado.

García ha destacado también que ‘Contigo Somos Visibles’ está logrando unir a universidades, científicos, instituciones y empresas en torno a un mismo objetivo: la inclusión. «Este proyecto significa vida, esperanza, trabajo e ilusión. Es darle a alguien que cree que ya no sirve para nada la posibilidad de sentirse útil e importante», ha subrayado.

El compromiso empresarial con la inclusión

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha valorado la iniciativa como un ejemplo de colaboración entre el mundo empresarial y la sociedad civil. «Es un orgullo participar en un proyecto de esta envergadura, porque genera humanidad, mucha empatía y sentido de la colaboración y dar visibilidad precisamente a las personas que tienen una discapacidad, que tienen una dificultad social, que necesitan un apoyo para incorporarse al mercado de trabajo», ha asegurado.

Según González de Lara, este tipo de proyectos encajan plenamente con la visión del tejido empresarial andaluz, cada vez más comprometido con el entorno social. Para él, la responsabilidad social forma parte del ADN de las empresas, que no solo buscan crecer económicamente, sino también transformar y mejorar la sociedad.

«El empresario no solo necesita tener recursos para invertir, generar ingresos y para tener beneficios, sino para luego invertir esos beneficios, bien pagando impuestos, pagando cotizaciones sociales, haciendo esfuerzos por que la sociedad sea mejor. Pero, ante todo, revertir en esos colectivos que son más desfavorecidos por determinado tipo de ayudas y de proyectos como este», ha apuntado.

Reforzar la colaboración público-privada

«Las empresas estamos precisamente para cubrir esos huecos donde no llega la Administración, donde hay organizaciones empresariales que, a través de asociaciones, a través de colectivos, somos capaces de apostar por iniciativas de esta naturaleza», ha insistido González reforzando así la colaboración público-privada.

El presidente de la CEA también ha reflexionado sobre la importancia de equilibrar el crecimiento económico con la inclusión y la atención a los colectivos más vulnerables, destacando que no se trata solo de solidaridad, sino de justicia social. «La mejor manera que una sociedad desarrollada puede prestar atención a esos colectivos más desfavorecidos, precisamente, es con la contribución entre todos para crear una sociedad más justa e igualitaria», ha afirmado.

Con este segundo aniversario, ‘Contigo Somos Visibles’ consolida su papel como un puente entre el desarrollo económico y el compromiso humano, demostrando que el progreso empresarial y la inclusión social pueden ir de la mano.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Er Pichi de Cái abre en Cerrado de Calderón su séptima taberna en Málaga

101 TV

El PP pide explicaciones al PSOE por la entrega de sobres con dinero realizada por la malagueña Ana María Fuentes

101 TV

La Policía Local de Málaga concede un reconocimiento a la Agrupación de Cofradías

Manuel García