El tiempo:
101TV

Málaga y su ruta hacia Estados Unidos: negocia un vuelo directo con Atlanta

El Aeropuerto de Málaga supera los 2,5 millones de pasajeros en mayo en pleno debate político por su ampliación

Turismo Costa del Sol avanza en negociaciones con la compañía aérea Delta para la implantación de un vuelo directo entre la ciudad de Málaga y la de Atlanta, capital de Georgia, en Estados Unidos. Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, que también ha señalado que no se descarta establecer un vuelo directo con Miami, en Florida, toda vez que ha destacado que tanto Atlanta como Miami son importantes ‘hubs’ (intercambiadores, puntos de conexión) en el país norteamericano.

En cuanto al vuelo directo entre Málaga y Atlanta, Salado ha especificado que las negociaciones se están realizando con la aerolínea Delta, la cual mantuvo años atrás un vuelo estacional entre la capital de la Costa del Sol y Nueva York, del que finalmente desistió y que actualmente opera United Airlines.

Respecto de este último vuelo, Salado ha puesto en valor que «se ha posicionado, se ha consolidado y tenemos posibilidades de que se incremente el número de vuelos y meses»; y a renglón seguido ha dicho que se trabaja en aumentar la conectividad .

Málaga recibe a los primeros viajeros del vuelo directo con Seúl

«Estamos intentando que haya un vuelo directo desde Alanta, que es el gran ‘hub’ que hay en Estados Unidos a Málaga. No podemos avanzar -detalles de las negociaciones-, pero estamos trabajando con las compañías, sobre todo Delta Airlines, que está en ese aeropuerto, después de que eliminó el vuelo que antes tenía de Málaga con Nueva York, y está viendo que funciona muy bien y que está perdiendo una gran oportunidad. Por eso hay gran interés», ha expuesto Salado.

Miami también es un objetivo

Además, el presidente de Turismo Costa del Sol ha dicho que se sigue trabajando en el ‘hub’ de Miami, «porque ahí se recogen muchísimos vuelos de toda Latinoamérica, con mucho poder adquisitivo, y ahí pues seguimos trabajando con America Airlines».

Preguntado por más detalles, ha hecho hincapié en que cualquiera de estas opciones de vuelos directos con ciudades de Estados Unidos supondrían rentabilidad, «que la van a tener», y ha puesto como ejemplo el vuelo entre Nueva York y Málaga, si bien también ha apuntado a posibles obstáculos como la escasez de aviones, toda vez que las compañías buscan cada vez aviones más eficientes que tengan menos consumo de combustible para que les salga más rentable el vuelo de larga duración hasta Málaga.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Er Pichi de Cái abre en Cerrado de Calderón su séptima taberna en Málaga

101 TV

El PP pide explicaciones al PSOE por la entrega de sobres con dinero realizada por la malagueña Ana María Fuentes

101 TV

La Policía Local de Málaga concede un reconocimiento a la Agrupación de Cofradías

Manuel García