El tiempo:
101TV

Puigdemont cita a la cúpula de Junts en Perpignan para decidir si rompen con el PSOE

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, reúne este lunes, 27 de octubre, a la dirección del partido en Perpignan (Francia) para decidir si rompen con el PSOE, decisión que probablemente someterán a votación de la militancia.

Según consta en el orden del día del encuentro, que ha empezado a las 10.00 horas, con la previsión de que sea larga y que no haya una comparecencia pública hasta las 17.00 horas, se hará balance del acuerdo de Bruselas y se abordará también las «acciones a emprender».

Fue en agosto cuando Puigdemont ya advirtió de que en otoño pasarían cosas si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no cumplía con los compromisos adquiridos, y el jueves de la semana pasada la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, elevó la presión.

Otra vez suenan tambores de adelanto electoral: entre los argumentos propios de Sánchez y la presión de Podemos

En concreto, la ‘capitana’ -como la llaman en Junts- lanzó en el Congreso de que había que «empezar a hablar de la hora del cambio», que la situación no se podía alargar más y que si no cambiaba el Gobierno lo tendrían que hacer desde su partido.

Pese al revuelo que provocaron las declaraciones de Nogueras, el Gobierno trató de calmar las aguas los días posteriores asegurando que no se sentía amenazado por Junts y reduciendo dicha expresión a un juego de palabras. Para el Gobierno es habitual que los independentistas lancen estos avisos cuando quieren elevar sus exigencias, pero no quieren interpretarlo como algo excepcional que haga pensar en una ruptura definitiva de relaciones.

Cumplir los acuerdos

El mismo presidente del Gobierno manifestó que tienen la voluntad de cumplir todos los acuerdos firmados con Junts al inicio de la legislatura, pero quiso evidenciar que no todos dependen en exclusiva del Gobierno, como del reconocimiento del catalán en Europa y la delegación de competencias en inmigración.

En este sentido, este viernes España y Alemania acordaron abrir un diálogo bilateral para llegar a una solución sobre la oficialidad del catalán en la Unión Europea, tal como dieron a conocer en un comunicado conjunto, pero, pese a ello, la reunión de la ejecutiva de Junts sigue en pie.

También advirtió de que la posible decisión de Junts de romper con el PSOE podría abrir la puerta a la «involución» de PP y Vox.

Sin embargo, el malestar en Junts es patente desde hace meses porque consideran que no ha habido cambios ni avances en ninguna de sus demandas, también en la aplicación de la Ley de Amnistía porque aún no ha permitido la vuelta de Puigdemont a Catalunya.

Además, reprochan a los socialistas que sigan paralizadas algunas de sus iniciativa sobre delincuentes reincidentes y contra la ocupación de viviendas, entre otras cuestiones.

Moción de censura

Aunque siempre han rechazado la posibilidad de impulsar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, sobrevuela la posibilidad de una moción de censura instrumental sin el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de candidato. Los de Junts sí han dejado claro que, si toman una decisión en relación al PSOE, será «a fondo» sin querer aclarar tampoco el calendario que tienen sobre la mesa más allá de la ejecutiva.

Lo que está sobre la mesa es la propuesta de consultar a la militancia si la dirección de Junts decide romper con el PSOE, teniendo en cuenta que fueron ellos los que validaron en su momento en acuerdo de Bruselas en 2023. Junts ya celebró una consulta interna en 2022 para decidir si salía del Govern entonces liderado por Pere Aragonès, con un resultado ajustado: el 55% votó a favor frente a un 42% que se decantó por quedarse.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Esperanza de Triana navegó bajo palio hasta la Catedral

101TV

Pilar Ruiz, portavoz IU Antequera en A Fondo Antequera

101 TV

Domingo de Ramos 2026: La Cena, segunda y se adelanta media hora la jornada

Miguel Ángel Moreno