El tiempo:
101TV

Una oficina móvil de la Policía Local recorrerá los barrios de Granada

El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha la oficina móvil de barrio, una nueva iniciativa realizada de la mano de la Policía Local con el objetivo de reforzar la cercanía de los agentes con los vecinos, mejorar la atención directa, detectar posibles problemáticas específicas de cada distrito de una forma temprana y aumentar la confianza ciudadana en los cuerpos de seguridad municipales.

Las cinco infracciones de un conductor en Granada que fue a hacer un ‘mandaíco’

La primera ha sido instalada en el bulevar de la Avenida de la Constitución y ha servido como primera toma de contacto de los vecinos con la iniciativa.  «La seguridad no solo se mide en número de intervenciones, sino en la confianza que genera entre los vecinos una Policía cercana, visible y accesible. Con esta oficina móvil queremos que los vecinos sientan que la Policía Local está realmente a su lado, escuchando y resolviendo los problemas cotidianos de cada barrio», ha señalado el portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, quien considera que esta propuesta supone «un paso más en la construcción de una Granada más segura, cohesionada y humana».

Este innovador dispositivo se desplegará una vez a la semana en un barrio diferente de cada uno de los ocho distritos de la ciudad, de manera que cada dos meses se visitará un barrio de cada uno de los distritos. Con una duración de dos horas, se situará en puntos estratégicos de máxima afluencia vecinal -plazas, centros cívicos o zonas comerciales- para recoger quejas, reclamaciones, sugerencias y denuncias, así como atender consultas o informar sobre campañas municipales de convivencia y seguridad, tal y como ha explicado la edil de Protección Ciudadana.

Atención personalizada

Así, un equipo compuesto al menos por un oficial al mando de la oficina móvil, dos agentes de atención ciudadana y agentes de las secciones de Tráfico y Patrulla de Barrio serán esta «puerta de entrada directa a la Policía Local para la ciudadanía». Para ello, el equipo prestará una atención personalizada a vecinos y comerciantes con seguimiento de sus problemáticas específicas, atenderá incidencias relacionadas con el tráfico, recogerá información sobre actos vandálicos o incívicos, supervisará los problemas en locales de ocio y hostelería, informará sobre limpieza viaria y residuos alertando de las sanciones ante incumplimientos de las ordenanzas, ayudará con la tramitación de denuncias administrativas y orientará sobre trámites o recursos municipales, entre otras tareas.

«Este equipo elaborará un registro de incidencias por barrio y le dará traslado a la Jefatura para su seguimiento, generando continuidad en la relación con los vecinos», ha apostillado Agudo, quien ha destacado esta herramienta como un valioso sistema de coordinación institucional tanto con las asociaciones vecinales y con los comerciantes locales.

El programa incluye también un sistema de evaluación continua mediante indicadores de impacto, como el número de vecinos atendidos por jornada, tipología de consultas, número de intervenciones policiales derivadas de la oficina móvil, encuestas de satisfacción ciudadana y evolución de incidencias por distritos.

El presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Granada, Eduardo Ortega, ha querido trasladar su satisfacción por la puesta en marcha una iniciativa que da respuesta a «una larga y retirada demanda vecinal»: «Todos los vecinos quieren tener cerca a su Policía, especialmente en los barrios más pequeños y alejados, por lo que esperamos que esta Unidad Móvil se consolide y llegue a todos los rincones de la ciudad».

Para dar difusión a la presencia de la oficina móvil en un barrio, previamente se comunicará a través de la página web y las redes sociales del Ayuntamiento y con las asociaciones de vecinos y comercios de la zona. Durante la jornada se instalará la carpa en una zona de máxima visibilidad con la presencia de agentes identificados y, una vez finalizada, se darán a conocer los resultados básicos en compromiso a la transparencia.

Estas son las ubicaciones en las que se instalará la carpa:

Distrito Albaicín:

-Mirador de San Nicolás / Plaza Larga

-Plaza Nueva

Distrito Beiro:

-Bulevar Avenida de la Constitución

-Plaza de Toros / López Neira

-Joaquina Eguaras / Plaza Cristóbal de Morales

-Avenida Andaluces / Caleta

Distrito Centro:

-Plaza de la Universidad / San Juan de Dios

-Campo del Príncipe / Plaza Mariana Pineda

Distrito Chana:

-Sagrada Familia-Arzobispo Guerrero / Circunvalación de la Encina

-Avenida de Maracena-Avenida Virgilio

-Plaza del Tabaco / Hotel Camino de Granada

Distrito Genil:

-Avenida Cervantes con Alcalá de Henares

-Torre de la Pólvora / Emperador Carlos V

-Javier Tortosa / Odesa

Distrito Norte:

-Plaza Rey Badis

-Plaza María Maeztu

-Parque 28 de Febrero

Distrito Ronda:

-Camino de Ronda

-Neptuno con Arabial

Distrito Zaidín:

-Andrés Segovia / Plaza Fontiveros

-Avenida Dílar

-Avenida Cádiz

Un robot para controlar el tráfico

Por otro lado, el Ayuntamiento de Granada ha proyectado la adquisición de un robot policial para controlar el tráfico. Como ha podido verificar este medio, se trata de una iniciativa con vistas a futuro, que dotará al cuerpo de un recurso que contribuirá al control de la circulación en determinados puntos de la ciudad y momentos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Fallece una joven de 20 años en un piso de estudiantes tras empeorar bruscamente su estado de salud

101 TV

El caso de la mujer abrasada en el ‘escape room’ de Cájar se juzgará en marzo

101 TV

Los empresarios piden conectar el Aeropuerto de Granada con el de Málaga como pista auxiliar

101 TV