El tiempo:
101TV

Un marbellí cruza el estrecho de Mesina en pádel surf para conseguir la bendición del Papa

Han pasado ya más de seis meses desde que el marbellí Adrián Pelayo partiera rumbo a Roma, a pie y sin dinero, con la intención de cumplir su proyecto ‘Un camino por descubrir’ Su objetivo sigue intacto: llegar a El Vaticano para que el Papa León XIV bendiga el pequeño árbol que lleva consigo desde Marbella. En esta peculiar peregrinación de fe, Pelayo ha conseguido superar numerosos y complicados retos, entre ellos, atravesar el estrecho de Mesina remando sobre una tabla de pádel surf.

Actualmente esta nueva etapa, Pelayo se encuentra en el sur de Italia, en Campania, concretamente en Marina di Camerota, preparándose para llegar a la Costa Amalfitana: «Pensaba que estaría tranquilo en el santuario, pero el santuario lo llevo mentalmente. En la playa, sin nada, puedo trabajar conmigo mismo y con el proyecto», explica el joven.

Los dos marbellíes que viajarán a pie hasta El Vaticano para convertirse en «influencers del bien»

ChatGPT Plus

Un camino por descubrir

El proyecto ‘Un camino por descubrir’ nació del deseo de Adrián Pelayo y su amigo Andrea Martello —quién finalmente no pudo participar en la iniciativa— de romper con el ritmo frenético del sistema y emprender una travesía espiritual por tierra y mar hasta El Vaticano. Sin dinero, sin billetes de avión y confiando plenamente en la providencia y la bondad de las personas, los marbellíes partieron con un propósito claro: convertirse en «influencers del bien».

«Queremos conectar con las personas como lo hacía Jesús, pescando la bondad y mostrando al mundo que aún queda altruismo», explicaba Pelayo antes de comenzar su aventura. A través de las redes sociales, el joven comparte los gestos de generosidad que recibe de la gente en el camino, mostrando cómo la solidaridad puede abrir puertas y alimentar el espíritu.

El marbellí que viaja a pie hasta El Vaticano: «La muerte del Papa se está viviendo con profunda tristeza»

Su destino final es Venecia, pero la misión central del proyecto se encuentra en El Vaticano, donde espera que el Papa bendiga un pequeño árbol que llevan consigo desde el inicio del viaje. No se trata de un árbol cualquiera: la semilla procede de Jerusalén, según indica Pelayo, «de la misma madera de la cruz de Jesucristo». De dicha semilla, el marbellí espera que nazca un ciprés real de hoja perenne de Palestina. Tras su bendición, será plantado en el monasterio de Santo Toribio de Liébana, en Cantabria, donde el joven es cofrade de honor de la Cofradía de Lignum Crucis, la más antigua de Europa.

Del Estrecho de Mesina a la Providencia

Uno de los momentos más significativos del viaje ha sido su paso por el Estrecho de Mesina, un tramo de tres kilómetros de agua salada que une Sicilia con la península italiana. «Ha sido el punto fuerte número uno»,  asegura quién se subió a una tabla de pádel surf y lo atravesó a remo.

Adrián Pelayo durante su travesía por el estrecho de Mesina en tabla de pádel surf

Su experiencia en Mesina estuvo marcada por una coincidencia que el marbellí interpreta como una señal espiritual. Allí conoció la historia de San Francisco de Paula, quien, según la tradición, cruzó el estrecho sobre su manto. «Lo interioricé y me gustó mucho ese suceso; lo viví de una forma muy divertida», relata.

Pero la sorpresa llegó más tarde, durante una cena con sacerdotes en un santuario. «El cura me preguntó desde cuándo caminaba. Le dije que desde el 2 de abril. Me respondió que ese día murió San Francisco de Paula. Me quedé en shock. Nadie me lo había dicho antes, y ocurrió justo allí, durante la cena. Fue algo increíble», explica.

Hacia el Vaticano y más allá

Pelayo continúa preparando su llegada al Vaticano, donde planea entregar una carta formal a la Santa Sede para solicitar una audiencia con el nuevo Pontífice, León XIV.  Un objetivo que, aunque bastante complicado de conseguir, el joven confía en poder cumplir. Después de Roma, su destino final será Venecia. «Llegar a la Plaza San Marcos será precioso», dice con una sonrisa.

Con una fe inquebrantable en lo que él llama «la Providencia», el joven marbellí sigue su camino, acompañado de nuevas amistades, experiencias y señales que, según confiesa, le confirman que está exactamente donde debe estar. «Todo va bien ahora, y la Providencia es lo que más me interesa. Sigo caminando y sigo disfrutando de la experiencia».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Mil metros cuadrados, dos espacios y bebederos: así será el parque canino de Carretera de Cádiz

101 TV

Meteorología activa el aviso amarillo por lluvias en Málaga este miércoles

101 TV

La Mancomunidad Axarquía-Costa del Sol participa en Tierra Adentro Jaén, feria referente del turismo interior

101 TV