El Lincoln Red Imps de Gibraltar ha logrado la hazaña de ser el primer equipo de la historia de Gibraltar en lograr vencer un partido en Europa. El partido lo ganó ante el Lech Poznan, polaco, por 2-1 en una noche mágica para todo el país. En el equipo hay dos malagueños. Uno de ellos es Rafa Muñoz, defensa central del conjunto gibraltareño que ha atendido a 101TV para contarnos esta hazaña.
La hazaña de ganar con un equipo de Gibraltar el primer partido europeo de la historia: “La verdad que muy contento porque es una hazaña que hasta el día de hoy no se había dado y hemos entrado en la historia. Estoy muy orgulloso del equipo y a seguir con los próximos enfrentamientos en Europa para saber lo que sucede”.
Como vivió el partido desde dentro: “Fue un partido de mucha tensión desde el primer minuto se siente ese aire de que juegas Conference League, el ambiente que fue muy bonito por ambas aficiones. El partido fue de infarto hasta el último momento pero sinceramente hicimos muy buen partido en el que lo planteamos muy bien y al final se decantó el balón hacia nuestros tejado. Una adrenalina tremenda, yo hasta las 3 de la mañana no me podía dormir”.
Proceso para clasificarse a competiciones europeas: “Se empieza por el coeficiente, la liga tiene un coeficiente alto en la previa. Entonces nosotros al quedar primeros tenemos ascenso a previas de Champions. A partir de ahí, la primera ronda juegas y si pasas esa ronda se te abre todo el abanico porque ya pasas por Europa League y si caes por Conference. Este año hemos pasado por todas, nos clasificamos en la de Europa League. Caímos ante el Sporting de Braga en esa ronda que no deja de ser un grande a nivel europeo y al caer ya entramos a Conference”.
Comienzo de temporada diferente por Europa: “La liga termina a principios de mayo y luego tenemos un mes de parón. Ya en junio empezamos a funcionar para preparar esos partidos de previa. Estamos compitiendo once meses. Cuando acaba la previa, ya comienza la liga. A nosotros nos retrasaron un partido por estar hasta la última fase.
Trayectoria deportiva con paso en el extranjero: “Por suerte o por desgracia tomé la decisión. Cuando salí del Atlético Madrid me fui a Polonia pero no salió bien la cosa y a las dos semanas ya estaba en España. Se me quedó esa espina clavada de salir a Europa y conocer otro tipo de fútbol. Estuve en el Marbella en la antigua Segunda B y luego tuve la oportunidad de irme a Italia, hice las maletas y me fui sin pensarlo. Ahora estoy feliz en Gibraltar.
Volver a España a jugar al fútbol: Yo vivo en Málaga y voy y vengo a Gibraltar. A día de hoy estando en Gibraltar estoy muy tranquilo y contento de estar allí. Mi mercado sería 2 RFEF y para estar lejos de mi casa otra vez por poco dinero para eso estoy en mi casa jugando donde estoy.
HISTORY…. AGAIN!!!! #LRIFC | #UECL pic.twitter.com/WttRY8cRja
— Lincoln Red Imps FC (@LincolnRedImps) October 23, 2025
Fútbol en Gibraltar
La liga de Gibraltar: “Es un país pequeño pero poco a poco se va enganchando la gente. Aún así, todavía no llegamos a ese nivel de afición. Yo creo que este año con el tema de la Conference League el ambiente es un poco distinto, haber si poco a poco se sigue enganchando la gente para venir al estadio”
Da para vivir jugando al fútbol en Gibraltar: “Depende del equipo. Yo en mi caso, también trabajo por las tardes pero trabajo focalizado en esa jubilación deportiva para que el día de mañana tenga un futuro formado para mi. Quiero que esa retirada no sea tan amarga y tener algo encarrilado para poder seguir trabajando. Por mi parte, si te da para vivir pero todos los equipos no son así”.
Vestuario en Gibraltar: Los jugadores de Gibraltar hablan perfectamente español. Tiene el acento muy de Cádiz y después cambian y te sueltan alguna palabra en inglés con una pronunciación espectacular. En el vestuario hablamos español pero por ejemplo entre ellos es verdad que alguno habla en inglés o en su dialecto.
Cambio en la forma de juego en la liga con respecto a competición europea: No el míster nos ha inculcado desde que llegó que tenemos que jugar con nuestro ADN. Da igual la competición tenemos que seguir nuestra línea de trabajo, sacrificio y unión. Es la misma línea con algunos matices porque cuando te enfrentas a equipos superiores hay cambios”.
Joaquín Muñoz y su toma de contacto con la afición: «Sentí un dolor en el pecho»
Es hermano del malaguista Joaquín Muñoz
Relación con el Málaga: «Soy malaguista y ahora pues un plus más ya que tengo a mi hermano ahí dentro (Joaquín Muñoz). Siempre que puedo voy a La Rosaleda. Es una alegría volver a tenerlo aquí en casa y poder disfrutar de él que hace tiempo que no lo hacía».
Hablar de fútbol en casa: “Sí, mis padres están cansados de que siempre que nos juntemos todos el tema sea el fútbol. Al fin y al cabo es nuestro trabajo, es el primer tema del día y en las comidas o cuando nos llamamos el tema es el fútbol”.
Visión sobre su hermano: “Él está muy contento, cuando sale de Huesca él quería venir a Málaga y nosotros pues imagínate. Al principio no se dió pero bueno, luego llegaron las negociaciones y se pudo hacer realidad. Él estar en casa después de tantos años fuera es una ilusión. Cuando estuvo aquí en su etapa anterior le pilló el año del covid que La Rosaleda estaba vacía y no pudo disfrutarla. Este año siempre que sale me dice cada vez que salgo a La Rosaleda tengo los vellos de punta.
Mensaje para su hermano Joaquín: “Que disfrute de su carrera porque los años pasan muy rápido. Cuando te das cuenta llega a un punto que ves más cerca esa jubilación deportiva. Que se cuide, que cuanto más se cuide más podrá alargar esa carrera y que siga como lo está haciendo que poco a poco el trabajo al final paga. Va a llegar el punto de que al final recoja todo”.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es