El tiempo:
101TV

Ya hay fecha para la apertura de la Garganta del Tajo de Ronda

Ya hay fecha para la apertura del Camino del Desfiladero y la Garganta del Tajo de Ronda. Este espacio emblemático abrirá a principios de 2026, según han avanzado el Ayuntamiento serrano y la Junta de Andalucía. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, y la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, han firmado un convenio de colaboración para la gestión del uso público asociado al Camino del Desfiladero y Garganta del Tajo de Ronda, ubicado en el Monumento Natural de Andalucía Tajo de Ronda.

El acuerdo, rubricado en el Mirador del Desfiladero del Tajo, con el monumento como telón de fondo, refuerza la cooperación institucional entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Ronda para «garantizar la conservación, el disfrute ciudadano y la gestión sostenible de uno de los enclaves naturales más singulares y reconocibles de la comunidad autónoma».

García ha destacado que este convenio «representa una forma de trabajar que nos identifica como Gobierno: la cooperación entre administraciones para proteger el patrimonio natural de Andalucía y acercarlo a las personas».

Asimismo, la consejera ha subrayado que el Tajo de Ronda «es un espacio que condensa historia, paisaje y biodiversidad, y que demuestra que es posible armonizar el desarrollo local y el turismo con la conservación del medio natural».

El convenio establece un marco de colaboración entre ambas administraciones para la coordinación y mejora de la gestión del Monumento Natural, vinculada al uso público de las infraestructuras creadas en el entorno del Desfiladero.

En concreto, la Consejería y el Ayuntamiento trabajarán de forma conjunta para ordenar los accesos, señalizar los recorridos y asegurar que la visita se realice de manera segura, respetuosa y compatible con la conservación de los valores ambientales del espacio.

La consejera ha recordado que el Tajo de Ronda, declarado Monumento Natural en 2019, «forma parte del corazón ambiental y paisajístico de Andalucía».

Con sus 28 hectáreas, se integra además en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves y en la Zona de Especial Conservación (ZEC) Río Guadalevín, perteneciente a la Red Natura 2000. «Esta triple condición subraya su valor ecológico y la responsabilidad que tenemos de garantizar su protección», ha añadido.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Laguna de la Alberca de Ronda se suma al inventario nacional de humedales protegidos

Elena Lozano

Cantores de Híspalis llevará a Ronda su espectáculo navideño en diciembre

101 TV

Impresionante salto base en el Tajo de Ronda: 140 metros de pura adrenalina

101 TV