El tiempo:
101TV

El aguacate andaluz prevé crecer hasta un 30% tras superar la sequía de años anteriores

Andalucía arranca la campaña del aguacate con optimismo renovado. Después de varios años castigados por la sequía, la producción andaluza podría aumentar entre un 20% y un 30% respecto a la temporada anterior, según anuncia la Organización Interprofesional del Aguacate y Mango de España (OIAM). Las lluvias primaverales han devuelto la esperanza a la Axarquía malagueña, epicentro tradicional del cultivo, mientras las nuevas plantaciones en Cádiz y Huelva consolidan el liderazgo andaluz como motor de la producción española y referente europeo.

La Axarquía malagueña recupera su producción y Cádiz y Huelva consolidan el liderazgo andaluz en el cultivo de este fruto tropical

La recuperación de la producción en la comarca malagueña de la Axarquía, corazón histórico del aguacate andaluz, ha sido determinante para las buenas previsiones de esta campaña. Las precipitaciones registradas durante la pasada primavera han permitido que los árboles recuperen el vigor perdido tras las consecutivas temporadas de escasez hídrica que pusieron en jaque a los productores de la zona.

Paralelamente a la recuperación productiva en Málaga, la superficie plantada de aguacate continúa expandiéndose de forma significativa en las provincias de Cádiz y Huelva. Estas zonas están emergiendo como nuevos territorios productores que refuerzan el papel de Andalucía como potencia en la producción de este fruto tropical. Este crecimiento geográfico del cultivo garantiza una mayor diversificación y resiliencia para el sector andaluz.

Variedades tempranas

Durante estas primeras semanas de campaña, la recolección se centra en las variedades lisas como Bacon, Fuerte, Zutano y Ettinger en los campos andaluces. Estos aguacates de piel más suave son los primeros en alcanzar el punto óptimo de maduración y ya están disponibles en los mercados. Sin embargo, la variedad estrella tendrá que esperar unas semanas más.

La variedad Hass, la más demandada tanto en el mercado nacional como internacional por su textura cremosa y su característico sabor, no alcanzará sus niveles óptimos de madurez y calidad para su comercialización hasta mediados de noviembre. Este aguacate de piel rugosa y oscura representa la mayor parte de la producción andaluza y es clave para la reputación del producto de la comunidad.

Llamamiento a no comercializar prematuros

Precisamente por la importancia de la variedad Hass, la OIAM ha lanzado un mensaje contundente dirigido tanto a los productores andaluces como a la distribución: no recolectar ni comercializar aguacate Hass español de manera prematura. «La calidad es nuestra mejor carta de presentación. Si recolectamos el fruto demasiado pronto, perjudicamos al consumidor y al valor de nuestro producto. Defendamos entre todos el prestigio del aguacate español», subrayan desde la organización.

Garantizar la calidad en el punto de venta es esencial para proteger la imagen del aguacate andaluz y asegurar una experiencia satisfactoria para el consumidor. Un aguacate recolectado antes de tiempo no madura correctamente y ofrece una experiencia organoléptica deficiente, lo que puede dañar la percepción del producto andaluz en los mercados nacionales e internacionales.

La OIAM ha confirmado que continuará monitorizando la evolución de la campaña desde Málaga y mantendrá informados a todos los agentes de la cadena de valor. El seguimiento de los parámetros de maduración, las condiciones climatológicas y la evolución del mercado serán clave para garantizar el éxito de una temporada que se presenta como un punto de inflexión para el campo andaluz tras los años difíciles marcados por la falta de agua.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

29 de octubre de 2025: un año después de la ‘gran dana’, Andalucía en alerta por fuertes lluvias

La Junta aboga por un sistema de becas universitarias ajustadas al coste de vida por provincias

101 TV

Los Premios Ondas 2025 premian las tres décadas de carrera de Pastora Soler

101 TV