El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha asegurado que «va a ser mayor lo que va a recibir la Universidad de Málaga (UMA)» como financiación este curso y ha destacado el compromiso «incuestionable» de la consejería en este sentido ante la situación económica de la UMA, de la que ha dicho que «está cumpliendo con sus tareas».
Así ha respondido a la pregunta relativa a la «complicada» situación financiera de la UMA formulada en comisión por el parlamentario socialista Josele Aguilar, quien ha considerado que esto «está afectando al funcionamiento normal» y ha lamentado «la infrafinanciación de la universidad malagueña», que es «la segunda de Andalucía con peor financiación por alumno y la cuarta de España».
Gómez Villamandos ha indicado que «desde la consejería hemos transferido a la Universidad de Málaga más de 234 millones de euros en el ejercicio 2024» y ha añadido que en el ejercicio 2025 «la cantidad va a ser muchísimo mayor». Así, ha explicado que «este curso, la previsión al día de ayer era de 244 millones de euros; va a ser mayor el incremento».
Teodomiro López, rector de la UMA: «Se acabó la melancolía, ahora toca hacer política universitaria»
Además, ha recordado que ya anunció en la inauguración del curso «que va a haber una aportación extraordinaria que consolide en su presupuesto para intentar que los desfases que se están produciendo y que pueden alterar el desarrollo de la carrera profesional se minimicen o, a lo ser posible, que no se produzca».
Según ha reafirmado, en la Junta son «totalmente conscientes» de la situación económica de la UMA, por lo que hubo reuniones con los responsables de la entidad y se realizaron siete requerimientos de información, valorando que la propia institución «reconoció públicamente tanto el déficit como los remanentes negativos de Tesorería, que es el problema» y por lo que la ley obliga a un plan de ajustes.
Ha recordado que la Junta de Andalucía concedió un préstamo extraordinario de 48,5 millones de euros para la puesta en marcha de un plan de ajuste «siempre ajustado a un marco legal» y ha indicado que esto «le ha permitido lo más importante, que era pagar las deudas con las constructoras que ya habían presentado denuncia ante el juzgado y que luego fue retirada».
Para el consejero, las comisiones de seguimiento entre la Consejería de Hacienda, la de Universidad y la propia institución académica «están siendo un ejemplo de una magnífica colaboración leal e institucional» y ha alabado «el gran trabajo que está haciendo la Universidad de Málaga porque está intentando hacer una contención del gasto donde se puede contener el gasto».
«La universidad está cumpliendo con sus tareas y estamos, desde luego, todos involucrados en que esto afecte lo menos posible a la carrera profesional, tanto del Personal Docente e Investigador (PDI) como del Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (Ptgas)», ha manifestado Gómez Villamandos, quien ha agradecido «la solidaridad que siempre caracteriza al sistema universitario por participar todos de una solución conjunta».
Para el consejero de Universidad, «vamos en el buen camino, en la búsqueda de una solución que ya está en marcha en el año 2025 seguro y que en el año 2026 ya podrá caminar con una normalidad presupuestaria».
Por su parte, Aguilar ha incidido en que esa «infrafinanciación» de la UMA «está afectando al normal funcionamiento», ya que, según ha explicado, «en la promoción del profesorado, ya sean titulares o los ayudantes doctores acreditados, no se está produciendo una promoción normal, como tampoco la estabilización del profesorado y no se están cubriendo las bajas o las jubilaciones del PTGAS ni tampoco del PDI».
Al respecto, el parlamentario socialista ha indicado que «se anuncian o estudian al menos la privatización de algunos servicios para intentar acomodar en ese plan de ajuste los gastos del tipo de servicios que se prestan por el PTGAS que puedan prestarse por la fundación o por alguna entidad», además de asegurar que «hay problemas con los servicios de limpieza, con los de seguridad».
«El funcionamiento en la Universidad de Málaga está siendo muy complicado», ha dicho Aguilar, quien, por esto, ha pedido «en la medida de lo posible, un compromiso mayor». «Sabemos las dificultades que ha pasado la universidad, eso nadie lo va a negar y ahí están los datos; pero la UMA necesita para la supervivencia y para seguir con una docencia de calidad, mejorar la financiación», ha reiterado.
En este punto, ha puesto como ejemplo que el presupuesto de su departamento, Derecho Civil, «para manuales y libros es de 1.500 euros; eso es algo absolutamente ridículo» y que «en los exámenes extraordinarios del curso pasado no se pudo facilitar folios a los alumnos, en mi facultad no había, tuvieron que traerse los folios los alumnos de casa».
En el segundo turno, el consejero ha vuelto a significar el compromiso de la Junta, «por lo que hemos anunciado esa dotación económica adicional, que consolida en el presupuesto», punto en el que ha indicado que «luego, evidentemente, entra en caja única» y es responsabilidad de la universidad «su política de personal y cómo planifique sus gastos».
Respecto a la financiación por alumnos, ha dicho no poner en duda los datos, pero ha señalado que sí pone en duda «la viabilidad en el siglo XXI de ese criterio, hasta cierto punto». Ha señalado que el modelo actualmente «es basado fundamentalmente en la productividad, que fue por acuerdo de todos los rectores que en aquel momento estaban en el ejercicio de su cargo».
Ha recordado que el modelo «dura los cinco a que están marcados independientemente del rector que venga» y ha señalado que las cantidades de partida «fueron por acuerdo de los rectores»; al tiempo que ha considerado que «debe haber una nivelación dinámica» y «tiene que ser algo que se vaya ajustando, según necesidades». «En el próximo modelo confío en que eso quede resuelto», ha finalizado.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es